El programa Ojos en Alerta ya cuenta con más de 1.000 socios estratégicos

Puesto en funcionamiento por la Municipalidad de Rafaela el 14 de junio de este año, Ojos en Alerta se afianza como una herramienta tecnológica en donde la ciudadanía es el primer eslabón que colabora con las fuerzas del Comando Unificado en las labores de prevención y seguridad.

Locales22 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Ojos en Alerta

El programa Ojos en Alerta ya superó la barrera de los 1.000 socios estratégicos. Desde su implementación, el 14 de junio de este año, viene afianzándose en nuestra comunidad, a partir de su difusión y capacitación para su uso responsable.

Ya son 1.060 personas las que cuentan con el acceso directo en sus celulares, luego de formar parte de algunas de las 64 capacitaciones brindadas por el equipo del programa a través de distintos canales: de manera virtual; junto con las vecinales y el programa Rafaela en Acción y por solicitud de instituciones intermedias y ONG al correo electrónico de la Secretaría de Prevención en Seguridad [email protected]

Vale aclarar que Ojos en Alerta fue sumado por el Estado local como una herramienta más entre las que ya se cuentan para llevar adelante los trabajos de prevención que forman parte de una Política de Estado que persigue como fin cuidar a los rafaelinos.

Desde su implementación, la base activa de Ojos en Alerta, que funciona las 24 horas en el Centro de Monitoreo Urbano “Daniel Díaz”, recibió 254 avisos entre los que se destaca que el 40 por ciento fueron por observaciones de actitudes sospechosas y el 12 por ciento por accidentes de tránsito.

Es importante recordar que quienes deseen adherirse pueden hacerlo en https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/326

“Las capacitaciones que venimos realizando nos está dando resultados. Los vecinos están conociendo e incorporando la nueva herramienta participativa y de colaboración, de tal manera que la difunden en sus propias familias para que, entre todos, seamos más socios estratégicos en las labores de prevención que venimos llevando a cabo desde el Estado Municipal con el apoyo del Gobierno de la Provincia”, dijo Maximiliano Postovit, secretario de Prevención en Seguridad.

“Esta es una propuesta en la que el Municipio se hace presente para colaborar en una problemática que no estaba dentro de su órbita, ya que así lo establecen las leyes. Por decisión política del intendente Luis Castellano, se determinó coordinar acciones con el gobernador Omar Perotti. Esta es la manera en que, entendemos, debemos trabajar”, indicó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.