Se potencia la promoción del Empleo Verde en la ciudad

En lo que va del año ya se realizaron ocho cursos en diversas temáticas y se concretarán dos más. Actualmente, está en marcha la capacitación de huerta a gran escala con 20 participantes y el jueves se inició el de reparación de bicicletas con 35 inscriptos.

Locales12 de octubre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Empleo Verde 1

El Programa Empleo Verde es un proyecto transversal e integrador de la Municipalidad de Rafaela que involucra dos ejes muy importantes para el Estado local: ambiente y trabajo.

Su objetivo principal es generar mano de obra local calificada, oportunidades laborales, inclusión social y principalmente oficios que cuiden el ambiente. Para esto, se proponen espacios de formación y niveles de capacitación ciudadana en oficios de triple impacto: económico, social y ambiental.

Desde el lanzamiento de la edición 2021 ya se llevaron adelante ocho capacitaciones con la participación de más de 300 ciudadanos.

Los cursos dictados fueron: construcción de estufas de alta eficiencia SARA, jardinería inicial, instalación de colectores solares, sistemas solares para climatización de piscinas, jardines verticales y muros verdes y restauración y reciclado de muebles. También se realizó una capacitación virtual de introducción a las energías renovables para más de 40 alumnos de la Escuela de Educación Técnico Profesional (E.E.T.P.) Nº 460 "Guillermo Lehmann". 

Con relación a las actividades que se realizan actualmente, un grupo de 20 personas que tienen huertas en marcha o proyectos concretos para iniciar en el rubro se están capacitando en producción hortícola a gran escala hasta el mes de diciembre. Contar con productores de frutas, verduras y hortalizas en la ciudad, permitirá tener alternativas de emprendedores locales para abastecer el consumo y reducir la huella de carbono que generan los transportes que funcionan de intermediarios cuando se traen los productos desde otras localidades.

También se dio inicio al taller de reparación de bicicletas con 35 ciudadanos inscriptos que vieron, en este espacio, una oportunidad para capacitarse en el rubro y poder potenciar sus servicios. 

Además, restan llevar adelante otras propuestas muy interesantes como son los cursos de jardinería avanzada e hidroponía. 

Oficios orientados a la sustentabilidad y a generar oportunidades

La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, señaló: "Si bien hay una planificación que presentamos con el intendente y el equipo para este año, debido a las repercusiones, al interés y a la participación ciudadana, estos espacios pueden multiplicarse, especialmente, ahora que podemos volver a la presencialidad. Todas las iniciativas las iremos informando".

"Queremos lograr que la ciudad cuente con oficios que permitan que la sustentabilidad siga siendo un valor distintivo en Rafaela. Nos interesa que la formación sea el inicio de emprendimientos", añadió.

Por su parte, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: "Formar capacidades, generar oportunidades, dar respuesta a las necesidades de empleo con oficios concretos. Esa es la esencia de este programa que suma, además, la mirada ambiental".

Del programa participan el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR); la Oficina de Empleo, dependiente de la Secretaría de Empleo, Producción e Innovación; e instituciones educativas y sociales comprometidas con la temática.

Taller de bicicleta

La movilidad sustentable también tiene lugar en estos espacios de formación con un curso de introducción a la reparación de bicicletas que se  inició el pasado jueves con la participación de más de 30 personas que vieron en este curso una posibilidad de salida laboral. 

El encuentro estuvo a cargo del capacitador David Leandri y se llevó a cabo de manera presencial en las instalaciones del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC Rafaela). Tendrá una duración de 3 encuentros consecutivos de 2 horas cada uno, completándose los días jueves 14 y 21 de octubre de 19:00 a 21:00.

Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación indicó: “Contamos con la inscripción de 35 personas, hombres y mujeres, que decidieron hacer este curso de reparación de bicicletas. Escuchamos que muchas de las personas que se están formando están pensando en generar su emprendimiento o en formarse para poder conseguir un trabajo y eso es lo que buscamos como objetivo con este programa. Hay mucha gente joven".

“Además de las obras que estamos viendo en la ciudad de ciclovías y ciclocarriles, este curso también aporta para fomentar la movilidad sustentable, el uso de la bicicleta, dando integralidad a la política pública", concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.