Prevención del dengue: un compromiso de la comunidad

La Municipalidad de Rafaela ya comenzó con la campaña para prevenir el dengue en el mes de agosto. En este contexto, los jóvenes del programa Rafaela en Acción y las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable se capacitaron para poder difundir información a la población puerta a puerta.

Locales04 de septiembre de 2021PrimiciaIIPrimiciaII
IMG-20210902-WA0082

Si bien durante el 2020 no se detectaron casos en nuestra ciudad, es importante sostener todos los esfuerzos para evitar que se produzca nuevamente un brote de contagios. Por este motivo y al igual que en ediciones anteriores, se llevará a cabo un trabajo territorial en los diferentes sectores de la ciudad, bajo la consigna: “Más seco, más limpio, menos dengue”.


Las y los encargados de llevar este mensaje puerta a puerta a todas las familias serán las y los jóvenes promotores del Instituto para el Desarrollo Sustentable y de Rafaela en Acción, con pecheras identificatorias de la Municipalidad. 


Para informar correctamente a la ciudadanía, esta semana volvieron a capacitarse junto a Eugenia Eberhardt y Antonela Kern, del área de Educación Ambiental del IDSR. Recordemos que el grupo de jóvenes ya tuvo una primera instancia de formación con el subsecretario de Salud, Martín Racca, que se realizó en el dispositivo móvil en barrio Los Nogales.


Eberhardt señaló: “Fue un espacio interesante porque hay mucho entusiasmo en el equipo de jóvenes para concientizar a la población sobre el dengue. Algunos ya habían trabajado en territorio el año pasado y otros arrancan este año. Hablamos de muchos puntos, pero principalmente sobre malos hábitos o costumbres que existen y que tenemos que desterrar para combatir la enfermedad; como el agua de lluvia estancada o la acumulación de materiales en los patios”. 


Entre los temas que se abordaron estuvieron los hábitos del mosquito Aedes Aegypti, la enfermedad que generan y sus consecuencias, y los cuidados personales adecuados para prevenir el contagio.  También se habló sobre las medidas fundamentales que deben tomar las y los vecinos en sus patios, en relación a la limpieza y la correcta disposición de residuos. 


La promoción del cuidado personal y el compromiso ciudadano son fundamentales para prevenir la propagación de esta enfermedad. Por ese motivo, Rafaela en Acción es una oportunidad cercana para que vecinos y vecinas puedan encontrar información respecto al dengue.


Compromiso ciudadano
Entre los principales recaudos que se solicita a la ciudadanía para combatir al Aedes Aegypti están la limpieza continua del hogar y del patio y el mantenimiento de pastos cortos. Además, es importante vaciar recipientes que acumulen agua, tapar tanques, colocar neumáticos bajo techo, acondicionar residuos utilizando los distintos servicios municipales y limpiar diariamente bebederos de animales.


Cuidado personal
Para evitar picaduras es importante mantener los ambientes libres de mosquitos; utilizando espirales, pastillas o insecticidas habilitados, usando repelentes de manera recurrente y colocando telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas. 


Para canalizar dudas o consultas la ciudadanía puede llamar al 147 Rafaela Responde.

Te puede interesar
unnamed (31)

En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Diario Primicia
Locales03 de septiembre de 2025

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Lo más visto
Liga Argentina 2025-2026

La Liga Argentina 2025/26 se disputará con 34 equipos

Diario Primicia
Deportes03 de septiembre de 2025

La segunda categoría del básquet nacional anunció a sus protagonistas para la nueva temporada y habrá dos más con respecto al último certamen. Seis instituciones son nuevas en la competencia y se vuelve al formato de torneo único.

unnamed (32)

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Diario Primicia
Provinciales04 de septiembre de 2025

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad y regulación. Oncoliq presentó un test de detección precoz de cáncer; Limay Biosciences mostró avances en diagnóstico molecular accesible, y Detx Mol exhibió kits innovadores para enfermedades infecciosas y genéticas.