Pido Gancho: Continúan los encuentros en el Mes de las Infancias y Juventudes

La Municipalidad de Rafaela lleva a cabo diferentes acciones para escuchar a las Infancias durante todo el mes.

Locales23 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Infancias

“Buscamos generar espacios de encuentros, para que cada uno de los chicos y chicas pueda expresarse y ser escuchado, participando y compartiendo distintas actividades”, manifestó Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano.


Es a través de “Pido Gancho” que se invita y propone a quienes cuidan a niños y niñas a generar tiempos de calidad a través de juegos, pintura y dibujos. Además, en la página municipal, se encuentran actividades virtuales para realizar en familia.


“Buscamos y sostendremos la concientización sobre la necesidad de escucha activa de lo que están viviendo nuestras infancias”, agregó Villafañe.


“Son muchas áreas del municipio las involucradas en las actividades que se llevan adelante. Pero quiero agradecer al grupo Lee Conmigo que no dudaron en sumarse a esta gran agenda, al igual que la fábrica de golosinas radicada en la ciudad, Marengo”, continuó. 


“En diferentes espacios Pido Gancho llevamos adelante encuentros con los chicos y chicas donde se leyó, actuó, dibujó, reflexionó, entre otros. Los resultados fueron de gran emotividad y todas las partes pudieron expresar su alegría de volver a encontrarse”, indicó la funcionaria.


Promover los derechos
Desde el Estado y en forma co-responsable con todas las fuerzas vivas de la ciudadanía, una de las obligaciones frente a infancias y juventudes es Promover los Derechos Humanos, que no es otra cosa que asegurar que los ciudadanos conozcan los derechos que poseen y la forma de hacerlos valer.


“Nuestra primera meta, surgida del Segundo Encuentro como Red de Promoción de Derechos de Infancias y Juventudes es brindar espacios que nos permitan como adultos, realizar una escucha activa de sus experiencias y miradas”, resaltó la secretaria de Desarrollo Humano.


“El objetivo es fomentar su participación real para construir con infancias y juventudes los modos de ejercicio de sus derechos ciudadanos. Pensar en redes a favor de los derechos de las infancias requiere comprender que la participación y el protagonismo de las infancias y juventudes deben ser intencionalmente incorporados. Este es el mayor desafío y el mayor logro que dará el salto cualitativo en las prácticas de intervención tanto de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) como del Estado”, cerró Myriam Villafañe.


¿Para qué pedimos gancho?
Durante el mes de agosto, la Municipalidad lleva adelante una serie de propuestas que permitan reflexionar sobre la promoción, defensa y restitución de los derechos de las infancias y juventudes.


En la página web de la Municipalidad de Rafaela, a través de este link:https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/270, los niños y niñas podrán acceder a diversas actividades para disfrutar desde casa.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto