Pido Gancho: Continúan los encuentros en el Mes de las Infancias y Juventudes

La Municipalidad de Rafaela lleva a cabo diferentes acciones para escuchar a las Infancias durante todo el mes.

Locales23 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
Infancias

“Buscamos generar espacios de encuentros, para que cada uno de los chicos y chicas pueda expresarse y ser escuchado, participando y compartiendo distintas actividades”, manifestó Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano.


Es a través de “Pido Gancho” que se invita y propone a quienes cuidan a niños y niñas a generar tiempos de calidad a través de juegos, pintura y dibujos. Además, en la página municipal, se encuentran actividades virtuales para realizar en familia.


“Buscamos y sostendremos la concientización sobre la necesidad de escucha activa de lo que están viviendo nuestras infancias”, agregó Villafañe.


“Son muchas áreas del municipio las involucradas en las actividades que se llevan adelante. Pero quiero agradecer al grupo Lee Conmigo que no dudaron en sumarse a esta gran agenda, al igual que la fábrica de golosinas radicada en la ciudad, Marengo”, continuó. 


“En diferentes espacios Pido Gancho llevamos adelante encuentros con los chicos y chicas donde se leyó, actuó, dibujó, reflexionó, entre otros. Los resultados fueron de gran emotividad y todas las partes pudieron expresar su alegría de volver a encontrarse”, indicó la funcionaria.


Promover los derechos
Desde el Estado y en forma co-responsable con todas las fuerzas vivas de la ciudadanía, una de las obligaciones frente a infancias y juventudes es Promover los Derechos Humanos, que no es otra cosa que asegurar que los ciudadanos conozcan los derechos que poseen y la forma de hacerlos valer.


“Nuestra primera meta, surgida del Segundo Encuentro como Red de Promoción de Derechos de Infancias y Juventudes es brindar espacios que nos permitan como adultos, realizar una escucha activa de sus experiencias y miradas”, resaltó la secretaria de Desarrollo Humano.


“El objetivo es fomentar su participación real para construir con infancias y juventudes los modos de ejercicio de sus derechos ciudadanos. Pensar en redes a favor de los derechos de las infancias requiere comprender que la participación y el protagonismo de las infancias y juventudes deben ser intencionalmente incorporados. Este es el mayor desafío y el mayor logro que dará el salto cualitativo en las prácticas de intervención tanto de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) como del Estado”, cerró Myriam Villafañe.


¿Para qué pedimos gancho?
Durante el mes de agosto, la Municipalidad lleva adelante una serie de propuestas que permitan reflexionar sobre la promoción, defensa y restitución de los derechos de las infancias y juventudes.


En la página web de la Municipalidad de Rafaela, a través de este link:https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/270, los niños y niñas podrán acceder a diversas actividades para disfrutar desde casa.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.