
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
La Municipalidad de Rafaela lleva a cabo diferentes acciones para escuchar a las Infancias durante todo el mes.
Locales23 de agosto de 2021“Buscamos generar espacios de encuentros, para que cada uno de los chicos y chicas pueda expresarse y ser escuchado, participando y compartiendo distintas actividades”, manifestó Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano.
Es a través de “Pido Gancho” que se invita y propone a quienes cuidan a niños y niñas a generar tiempos de calidad a través de juegos, pintura y dibujos. Además, en la página municipal, se encuentran actividades virtuales para realizar en familia.
“Buscamos y sostendremos la concientización sobre la necesidad de escucha activa de lo que están viviendo nuestras infancias”, agregó Villafañe.
“Son muchas áreas del municipio las involucradas en las actividades que se llevan adelante. Pero quiero agradecer al grupo Lee Conmigo que no dudaron en sumarse a esta gran agenda, al igual que la fábrica de golosinas radicada en la ciudad, Marengo”, continuó.
“En diferentes espacios Pido Gancho llevamos adelante encuentros con los chicos y chicas donde se leyó, actuó, dibujó, reflexionó, entre otros. Los resultados fueron de gran emotividad y todas las partes pudieron expresar su alegría de volver a encontrarse”, indicó la funcionaria.
Promover los derechos
Desde el Estado y en forma co-responsable con todas las fuerzas vivas de la ciudadanía, una de las obligaciones frente a infancias y juventudes es Promover los Derechos Humanos, que no es otra cosa que asegurar que los ciudadanos conozcan los derechos que poseen y la forma de hacerlos valer.
“Nuestra primera meta, surgida del Segundo Encuentro como Red de Promoción de Derechos de Infancias y Juventudes es brindar espacios que nos permitan como adultos, realizar una escucha activa de sus experiencias y miradas”, resaltó la secretaria de Desarrollo Humano.
“El objetivo es fomentar su participación real para construir con infancias y juventudes los modos de ejercicio de sus derechos ciudadanos. Pensar en redes a favor de los derechos de las infancias requiere comprender que la participación y el protagonismo de las infancias y juventudes deben ser intencionalmente incorporados. Este es el mayor desafío y el mayor logro que dará el salto cualitativo en las prácticas de intervención tanto de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) como del Estado”, cerró Myriam Villafañe.
¿Para qué pedimos gancho?
Durante el mes de agosto, la Municipalidad lleva adelante una serie de propuestas que permitan reflexionar sobre la promoción, defensa y restitución de los derechos de las infancias y juventudes.
En la página web de la Municipalidad de Rafaela, a través de este link:https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/270, los niños y niñas podrán acceder a diversas actividades para disfrutar desde casa.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre