
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
La lluvia de estrellas Perseidas, conocida como las "Lágrimas de San Lorenzo", dará su mejor espectáculo esta semana. En la noche del jueves 12 de agosto al amanecer del viernes 13, será el mejor momento para verlas. Si bien es una lluvia de meteoros abundante en el hemisferio norte, en el hemisferio sur podrán verse algunos destellos en el campo.
Policiales10 de agosto de 2021"¡La lluvia de meteoros de las Perseidas alcanza su punto máximo esta semana!", escribió la Nasa en un tuit este lunes. Se trata de una lluvia de escombros dejados por el cometa Swift-Tuttle, que comenzaron a atravesar los cielos a finales de julio y alcanzarán su punto máximo en las horas previas al amanecer del 13 de agosto. El mejor lugar del planeta para observarla es el hemisferio norte, pero también podrá verse en el hemisferio sur.
Al menos el 30% de estos meteoros podrán verse si se tiene paciencia y se preparan las condiciones en un lugar alejado de la ciudad.
Para poder ver al menos el 30% de los 100 meteoros que se prevén por hora en esta copiosa lluvia de estrellas, recomiendan buscar un cielo norte muy libre, muy limpio y sin nada de luces. El pronóstico del tiempo prevé cielo mayormente despejado y jornadas muy frías este miércoles, jueves y viernes, ideal para apreciarlo. Además, porque la Luna está atravesando su fase creciente -y se oculta a la medianoche-, por lo que emite poca luz en estas noches. Las condiciones son ideales en Santa Fe.
La lluvia de estrellas Perseidas inició el 17 de julio y finalizará el 24 de agosto. Su punto máximo de actividad será en la noche del jueves 12 al viernes 13 de agosto.
¿Qué se ve en la lluvia de estrellas Perseidas?
La lluvia de meteoros de las Perseidas procede del cometa Swift-Tuttle. Cada año, entre finales de julio y mediados de agosto, la Tierra pasa a través de una nube de polvo desprendida por el cometa cuando se acerca al Sol. Los meteoroides de las Perseidas golpean nuestra atmósfera a unos 210.000 kilómetros por hora, se calientan y desprenden un destello de luz a unos 100 y 80 kilómetros de altura.
"Los meteoros de las Perseidas son en su mayoría objetos alargados y muy brillantes con tonos blanco-verdosos que atraviesan la atmósfera por varios segundos y, en algunos casos, suelen aparecer pequeños bólidos, otra especie de polvo cometario que se fragmenta en el choque y que suele llegar a uno o mas centímetros de diámetro", comentó el planetarista Bryant González a Aire Digital.
Se le llama Perseidas a la lluvia de estrellas más famosa del hemisferio norte. Es porque el radiante de los meteoros se produce en la constelación de Perseo, el personaje de la mitología griega que mató a Medusa.
Pero las Perseidas en el hemisferio sur son meteoros de poco brillo y rápidos. ¿Cómo capturarlos? Lo ideal es ir con una cámara réflex, un trípode y tomar muchas fotos con exposición durante, por lo menos, tres horas. La lente tiene que ser normal, no con teleobjetivo, según indican los expertos. Y hay que buscar una mayor abertura del cielo para capturar más.
La observación tiene que hacerse desde 10 o 15 grados para arriba. Más abajo no es fácil. Perseo, desde donde parecen venir los meteoros, es una constelación muy baja porque es del hemisferio norte. Cerca de las 5 de la mañana empieza a asomar alguna estrella de Perseo en Argentina. A las 6 de la mañana alcanzaría la mayor altura, pero sigue siendo muy baja.
"Es importante destacar que la contaminación lumínica de las grandes ciudades podrá afectar notablemente la calidad del cielo, por lo que se recomienda alejarse de las luces artificiales. Tal vez una salida a las afueras de la ciudad y mucho abrigo y bebidas calientes hará más agradable la observación de estrellas", recomendó González.
El cometa Swift-Tuttle tarda 133 años en orbitar una vez el Sol. Transitó por última vez por el Sistema Solar interior en 1992.
El cometa Swift-Tuttle tarda 133 años en orbitar una vez el Sol. Transitó por última vez por el Sistema Solar interior en 1992.
ESA.
El Swift-Tuttle fue descubierto en 1862 por Lewis Swift y Horace Tuttle. Se trata de un cometa de gran tamaño: su núcleo tiene unos 26 kilómetros de diámetro, se estima que casi el doble del tamaño del objeto que impactó contra la Tierra y provocó la extinción de los dinosaurios.
El radiante (el punto del cielo del que parecen proceder las Perseidas) es la constelación de Perseus. De ahí viene también el nombre de la lluvia: Perseidas.
AiredeSantaFe
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.