Pilar: condenaron a 14 años de prisión al autor del homicidio de Matías Maximiliano Roldán

Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.

Policiales26 de septiembre de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
preso (2)
preso (2)

Un hombre de 47 años identificado como Raúl Darío López fue condenado a 14 años de prisión de cumplimiento efectivo por la autoría del homicidio de Matías Maximiliano Roldán cometido el 26 de enero pasado en Pilar (departamento Las Colonias).

El fiscal a cargo de la Unidad Fiscal Especial de Homicidios de la Fiscalía Regional 5, Martín Castellano, dirigió la investigación que permitió llegar a la condena. Por su parte, el juez Gustavo Bumaguin dispuso la condena en un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los tribunales de Rafaela.

“En el marco del procedimiento abreviado se valoraron como circunstancias agravantes, entre otras, la extensión del daño que causó López, la naturaleza de la acción desplegada y la intervención del condenado en el hecho”, explicó el fiscal y valoró que “la condena fue resuelta a ocho meses de haber sido cometido el delito”.

Cuchillo

Castellano recordó que “el domingo 26 de enero de este año, aproximadamente a las 19:30, Roldán estaba sentado en un sillón de la casa en la que vivía junto con su pareja, cuando el condenado ingresó y, sin mediar palabra, le aplicó una puñalada en el cuello y otra en el tórax”. El fiscal agregó que “las heridas producidas por el ataque de López fueron de tal gravedad que provocaron el fallecimiento de la víctima minutos después”.

El fiscal indicó que “Roldán era la actual pareja de la exesposa de López”, y puntualizó que “al momento del homicidio, ella estaba en la casa junto con la hija adolescente que tuvo con el condenado cuando estuvieron casados”.

“Roldán estaba mirando televisión sentado de espaldas a la puerta de ingreso de la casa, por lo que no pudo advertir la llegada de su agresor, que lo hizo de manera imprevista y a través del acceso principal a la vivienda, el cual estaba sin medidas de seguridad”, sostuvo el fiscal.

El representante del MPA detalló que “para cometer el delito, López utilizó un cuchillo marca Tramontina que tiene una hoja de 18 centímetros de largo” y subrayó que “luego de atacar a la víctima, se fue a la comisaría que está ubicada a 50 metros del lugar del hecho, donde relató lo que había hecho y entregó el cuchillo que utilizó”.

“De acuerdo con los resultados de la autopsia, las graves heridas provocadas por López a Roldán provocaron su fallecimiento debido a un shock hipovolémico”, destacó el fiscal.

Abreviado

López reconoció expresamente su responsabilidad penal como autor del delito de homicidio doloso simple y, junto con su abogado defensor, aceptaron la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena de cumplimiento efectivo impuesta y la decisión de abreviar los procedimientos del juicio.

Por su parte, el padre y la madre de la víctima expresaron su conformidad con el procedimiento abreviado y con la pena impuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed

Agosto récord en vuelos: la provincia de Santa Fe lidera la conectividad sin pasar por Buenos Aires

Diario Primicia
Provinciales25 de septiembre de 2025

Fueron en total 199.763 los pasajeros que volaron al exterior desde el interior. Rosario creció 69 % y así la provincia se posiciona como eje de conectividad sin pasar por Buenos Aires. “Rosario no es escala: es puerta de entrada al mundo. Cada vuelo que parte desde Santa Fe representa oportunidades concretas para nuestras pymes, nuestros trabajadores y nuestras familias”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Aeropuerto de Sauce Viejo también aumenta en vuelos de cabotaje, mejora en infraestructura y expansión de frecuencias.

unnamed (5)

Ya son 27 las empresas activas que Provincia sumó al régimen de promoción industrial

Diario Primicia
Provinciales26 de septiembre de 2025

La última fue una firma que hace equipos de frío. El régimen habilita exenciones fiscales en Ingresos Brutos, Inmobiliario, patente de vehículos afectados y Sellos; y en los tres años siguientes, el inmobiliario. En paralelo hay otros medidas dispuestas desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para sumar competitividad como la entrega de créditos por $ 500 millones al sector calzado.