Se llevó a cabo la apertura de sobres para la obra de ampliación de celda en el Relleno Sanitario

El intendente Luis Castellano participó de la apertura de sobres con las ofertas para la obra civil de ampliación de la celda II del módulo IV del Relleno Sanitario de Rafaela. Se presentaron 5 oferentes. La obra tiene un presupuesto oficial cercano a los $35.000.00.

Locales05 de agosto de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_4281

En el marco del decreto 51.939, la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la de Obras y Servicios Públicos, abrió el llamado a licitación para la obra civil de ampliación de la celda II del módulo IV del Relleno Sanitario de Rafaela.


En ese contexto, se recibieron 5 ofertas. Ahora las áreas técnicas del municipio realizarán el análisis de las propuestas y el cumplimiento en la presentación de toda la documentación. Una vez aprobado, adjudicado y firmado el contrato, iniciará la obra.


La misma se ejecutará en dos etapas previstas en 4 meses de trabajo aproximadamente. Las tareas que se llevarán adelante son desmonte y retiro del suelo vegetal, compactación y perfilado, construcción de terraplenes laterales e impermeabilización de la nueva celda.


Estuvieron presentes el intendente, Luis Castellano; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Hacienda y Finanzas, Heriberto Lanfranco; el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; la Directora de Compras, Noelia Chiappero; la Directora del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde; y Mónica y Claudia como representantes de las Cooperativas de Reciclado.


Crecimiento

Luis Castellano se acercó al Complejo Ambiental donde se concretaron las aperturas de sobre y dijo: “Vamos a seguir promoviendo la inversión pública en nuestra ciudad y trabajando con obras que apuntalarán el crecimiento de Rafaela, la región, la provincia y el país. La obra es motor del desarrollo y generadora de empleo”.


“Cuando se decidió comprar esta tierra pensando, de manera estratégica, en un relleno sanitario y en la separación de residuos, no imaginamos que íbamos a tener una celda completa, un proceso de separación que es ejemplo en Argentina, dirigentes de nuestro país y el exterior que vienen, conocen y se llevan el modelo Rafaela que lidera el Municipio, pero que es acompañado porque cada vecino y vecina”, mencionó.


“El 80% de los hogares rafaelinos separa sus residuos y hay un proceso que estamos llevando adelante con las empresas para la separación. Si ello no ocurriese, no habría tratamiento de residuos. Tampoco habría cien personas trabajando y manteniendo a sus familias a través de lo que denominamos Empleo Verde. Vamos camino a los 150 años de Rafaela. Estamos soñando y gestando una ciudad sustentable que podamos dejarle a las futuras generaciones”, expresó Castellano.


Inversión

Por su parte Caruso destacó: “Este sería el último módulo de la segunda celda. El relleno empezó a operar en el año 2003 y en sus inicios se consideraba que cada celda duraría 6 años. Con una correcta gestión de los residuos, y una buena operación de la misma llegamos a que su duración sea de 10 años. Esto ha implicado inversiones y la mejora constante en los procesos.”


Y agregó que “la obra tiene un presupuesto oficial cercano a los 35 millones de pesos. Son obras que nos cuesta que se vean, pero son las que realmente suman a una vida saludable. Un lugar seguro donde disponer los residuos no es fácil ni de gestionar ni de lograr las prioridades en la inversión desde los gobiernos de turno. Y en Rafaela hace muchos años se ha tomado la decisión y se ha sostenido en el tiempo. Estas son inversiones que no dudamos en hacerlas, sabemos que son una obligación".


Recordemos que el Relleno Sanitario es una técnica de disposición final de los desechos sólidos en el suelo con miras a su eliminación, que no causa molestia ni peligro para la salud. Tampoco perjudica el ambiente durante su operación ni después de sellado.


El predio de Rafaela, ubicado en el Complejo Ambiental al noroeste de la ciudad, es considerado un caso modelo en el país para el tratamiento de residuos.

Prensa Municipal

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.