Se firmaron convenios por obras de saneamiento para Rafaela

Una de las obras es la construcción del cuarto módulo de la planta depuradora de líquidos cloacales para Rafaela, con un presupuesto de 700 millones de pesos, y la ampliación de la planta de la ciudad de Reconquista por 1.300 millones. La construcción de un colector elevador e impulsor en barrio Los Álamos se encuentra actualmente en ejecución, a cargo de la empresa adjudicataria, Diego Hernán Montaño, a través de fondos provistos por Aguas Provinciales de Santa Fe. Por otro lado, la ejecución de las redes domiciliarias en los barrios El Bosque, Brigadier López y Antártida Argentina, presenta también un importante grado de avance. Esta otra es financiada por fondos provinciales, y llevada adelante por la empresa constructora Pilatti S.A. Bárbara Chivallero, Secretaria de Obras y Servicios Públicos, destacó que “este cuarto módulo de la planta depuradora es una obra de infraestructura clave para poder llegar al 100 por ciento de cloacas en Rafaela, y nos permite continuar con nuestro plan de saneamiento actual en lo que respecta a obras de cloacales en el sector norte y sur”. De esta forma, las viviendas ubicadas en el sector sur van a poder volcar sus efluentes directamente a este cuarto módulo, el cual está próximo a iniciar su construcción. En tanto, las viviendas del sector norte dependen además del colector noreste, obra que el municipio ya está gestionando junto al Gobierno de la provincia. “Cuando finalicen las obras que hoy están en ejecución, la ciudad va a contar con servicio cloacal en un 80 por ciento de su totalidad. El 20 por ciento restante es en el que se está trabajando y proyectando en próximas etapas”; completó Chivallero.

Locales23 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (2) (1)

Una de las obras es la construcción del cuarto módulo de la planta depuradora de líquidos cloacales para Rafaela, con un presupuesto de 700 millones de pesos, y la ampliación de la planta de la ciudad de Reconquista por 1.300 millones.


La construcción de un colector elevador e impulsor en barrio Los Álamos se encuentra actualmente en ejecución, a cargo de la empresa adjudicataria, Diego Hernán Montaño, a través de fondos provistos por Aguas Provinciales de Santa Fe.


Por otro lado, la ejecución de las redes domiciliarias en los barrios El Bosque, Brigadier López y Antártida Argentina, presenta también un importante grado de avance. Esta otra es financiada por fondos provinciales, y llevada adelante por la empresa constructora Pilatti S.A.


Bárbara Chivallero, Secretaria de Obras y Servicios Públicos, destacó que “este cuarto módulo de la planta depuradora es una obra de infraestructura clave para poder llegar al 100 por ciento de cloacas en Rafaela, y nos permite continuar con nuestro plan de saneamiento actual en lo que respecta a obras de cloacales en el sector norte y sur”.


De esta forma, las viviendas ubicadas en el sector sur van a poder volcar sus efluentes directamente a este cuarto módulo, el cual está próximo a iniciar su construcción. En tanto, las viviendas del sector norte dependen además del colector noreste, obra que el municipio ya está gestionando junto al Gobierno de la provincia.


“Cuando finalicen las obras que hoy están en ejecución, la ciudad va a contar con servicio cloacal en un 80 por ciento de su totalidad. El 20 por ciento restante es en el que se está trabajando y proyectando en próximas etapas”; completó Chivallero.

Prensa municipal

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto