¿Cuáles son los servicios para desechar residuos en nuestra ciudad? Entrá y enterate

Continúan las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela para la correcta gestión de residuos.

Locales01 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2021-06-29 at 11.58.17

Teniendo en cuenta la Ordenanza Nº 4404, que regula la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), el municipio continúa llevando adelante acciones para facilitar la disposición de materiales a vecinos y vecinas de la ciudad. Entre estas se destacan los servicios brindados por el Complejo Ambiental junto con el Eco Punto y el Punto Verde Móvil.

 

Punto Verde Móvil

El PVM se encuentra frente a la Municipalidad para recibir los residuos especiales de la ciudadanía.

 

Este dispositivo es atendido por las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y presta servicio de lunes a viernes de 9 a 12 horas.

 

Se pueden llevar focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, juguetes, ropa, calzado, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, CD´s, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas, baterías, entre otros.

 

Eco Punto

El Eco Punto (ex Estación de Residuos Clasificados) se encuentra ubicado frente al Cementerio Municipal y está abierto de lunes a sábado de 8 a 18 horas.

 

Pueden acercarse residuos de construcción (escombros y materiales), voluminosos (chatarras y neumáticos), recuperables (cartón, papel, plástico y vidrio), vegetales (maderas, restos de poda, ramas y césped) o residuos especiales (pilas, focos, aceite vegetal usado, cables, baterías, aparatos informáticos y electrónicos, cartuchos, entre otros).

 

Se reciben hasta 10 bolsas, previamente clasificadas para colaborar con el personal del establecimiento y agilizar la disposición en los contenedores.

 

Complejo Ambiental

El Complejo Ambiental está abierto de lunes a viernes de 7 a 18 horas y los sábados de 7 a 12 horas. El mismo se encuentra para la disposición de todo tipo de residuos previamente clasificados, sin límite de volumen; principalmente para empresas y grandes generadores habilitados a prestar servicios.

 

Se recuerda a la ciudadanía y transportistas habilitados a prestar servicios que para concurrir a ambos establecimientos es importante contar con todos los elementos de protección y seguridad correspondientes.

 

La ordenanza Nº 4404 en su artículo 16 establece que en todos los casos el transporte deberá estar habilitado y debidamente acondicionado, con la intención de garantizar una adecuada contención de los residuos y evitar su dispersión en el ambiente.

 

Domicilios

Rafaela es una ciudad que cuenta con importantes servicios puerta a puerta. Entre ellos se destaca la recolección de residuos domiciliarios todos los días (excepto los días sábados) donde se deben disponer lunes y jueves residuos recuperables y el resto de los días no recuperables y biodegradables.

 

Otra importante recolección es la de residuos voluminosos o de patio que corresponde sacar una vez al mes frente al domicilio, donde se pueden depositar hasta 10 bolsas y 2m2 de ramas. La fecha depende según el sector y el cronograma se puede consultar en la web del municipio.

Fuente: Prensa Municipal 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.