
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Continúan las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela para la correcta gestión de residuos.
Locales01 de julio de 2021Teniendo en cuenta la Ordenanza Nº 4404, que regula la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), el municipio continúa llevando adelante acciones para facilitar la disposición de materiales a vecinos y vecinas de la ciudad. Entre estas se destacan los servicios brindados por el Complejo Ambiental junto con el Eco Punto y el Punto Verde Móvil.
Punto Verde Móvil
El PVM se encuentra frente a la Municipalidad para recibir los residuos especiales de la ciudadanía.
Este dispositivo es atendido por las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y presta servicio de lunes a viernes de 9 a 12 horas.
Se pueden llevar focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, juguetes, ropa, calzado, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, CD´s, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas, baterías, entre otros.
Eco Punto
El Eco Punto (ex Estación de Residuos Clasificados) se encuentra ubicado frente al Cementerio Municipal y está abierto de lunes a sábado de 8 a 18 horas.
Pueden acercarse residuos de construcción (escombros y materiales), voluminosos (chatarras y neumáticos), recuperables (cartón, papel, plástico y vidrio), vegetales (maderas, restos de poda, ramas y césped) o residuos especiales (pilas, focos, aceite vegetal usado, cables, baterías, aparatos informáticos y electrónicos, cartuchos, entre otros).
Se reciben hasta 10 bolsas, previamente clasificadas para colaborar con el personal del establecimiento y agilizar la disposición en los contenedores.
Complejo Ambiental
El Complejo Ambiental está abierto de lunes a viernes de 7 a 18 horas y los sábados de 7 a 12 horas. El mismo se encuentra para la disposición de todo tipo de residuos previamente clasificados, sin límite de volumen; principalmente para empresas y grandes generadores habilitados a prestar servicios.
Se recuerda a la ciudadanía y transportistas habilitados a prestar servicios que para concurrir a ambos establecimientos es importante contar con todos los elementos de protección y seguridad correspondientes.
La ordenanza Nº 4404 en su artículo 16 establece que en todos los casos el transporte deberá estar habilitado y debidamente acondicionado, con la intención de garantizar una adecuada contención de los residuos y evitar su dispersión en el ambiente.
Domicilios
Rafaela es una ciudad que cuenta con importantes servicios puerta a puerta. Entre ellos se destaca la recolección de residuos domiciliarios todos los días (excepto los días sábados) donde se deben disponer lunes y jueves residuos recuperables y el resto de los días no recuperables y biodegradables.
Otra importante recolección es la de residuos voluminosos o de patio que corresponde sacar una vez al mes frente al domicilio, donde se pueden depositar hasta 10 bolsas y 2m2 de ramas. La fecha depende según el sector y el cronograma se puede consultar en la web del municipio.
Fuente: Prensa Municipal
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.