¿Cuáles son los servicios para desechar residuos en nuestra ciudad? Entrá y enterate

Continúan las acciones que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela para la correcta gestión de residuos.

Locales01 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2021-06-29 at 11.58.17

Teniendo en cuenta la Ordenanza Nº 4404, que regula la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), el municipio continúa llevando adelante acciones para facilitar la disposición de materiales a vecinos y vecinas de la ciudad. Entre estas se destacan los servicios brindados por el Complejo Ambiental junto con el Eco Punto y el Punto Verde Móvil.

 

Punto Verde Móvil

El PVM se encuentra frente a la Municipalidad para recibir los residuos especiales de la ciudadanía.

 

Este dispositivo es atendido por las Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y presta servicio de lunes a viernes de 9 a 12 horas.

 

Se pueden llevar focos, metales diversos, cables, celulares, aerosoles, libros, juguetes, ropa, calzado, cartuchos de tinta, pequeños electrodomésticos, CD´s, aceite vegetal usado, aceite de motor usado, pilas, baterías, entre otros.

 

Eco Punto

El Eco Punto (ex Estación de Residuos Clasificados) se encuentra ubicado frente al Cementerio Municipal y está abierto de lunes a sábado de 8 a 18 horas.

 

Pueden acercarse residuos de construcción (escombros y materiales), voluminosos (chatarras y neumáticos), recuperables (cartón, papel, plástico y vidrio), vegetales (maderas, restos de poda, ramas y césped) o residuos especiales (pilas, focos, aceite vegetal usado, cables, baterías, aparatos informáticos y electrónicos, cartuchos, entre otros).

 

Se reciben hasta 10 bolsas, previamente clasificadas para colaborar con el personal del establecimiento y agilizar la disposición en los contenedores.

 

Complejo Ambiental

El Complejo Ambiental está abierto de lunes a viernes de 7 a 18 horas y los sábados de 7 a 12 horas. El mismo se encuentra para la disposición de todo tipo de residuos previamente clasificados, sin límite de volumen; principalmente para empresas y grandes generadores habilitados a prestar servicios.

 

Se recuerda a la ciudadanía y transportistas habilitados a prestar servicios que para concurrir a ambos establecimientos es importante contar con todos los elementos de protección y seguridad correspondientes.

 

La ordenanza Nº 4404 en su artículo 16 establece que en todos los casos el transporte deberá estar habilitado y debidamente acondicionado, con la intención de garantizar una adecuada contención de los residuos y evitar su dispersión en el ambiente.

 

Domicilios

Rafaela es una ciudad que cuenta con importantes servicios puerta a puerta. Entre ellos se destaca la recolección de residuos domiciliarios todos los días (excepto los días sábados) donde se deben disponer lunes y jueves residuos recuperables y el resto de los días no recuperables y biodegradables.

 

Otra importante recolección es la de residuos voluminosos o de patio que corresponde sacar una vez al mes frente al domicilio, donde se pueden depositar hasta 10 bolsas y 2m2 de ramas. La fecha depende según el sector y el cronograma se puede consultar en la web del municipio.

Fuente: Prensa Municipal 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto