
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
En el marco del Programa de Empleo Verde de la Municipalidad de Rafaela, se abre la convocatoria para el curso de instalación de colectores solares. La capacitación es gratuita y se realizará durante 3 jornadas por plataforma Zoom.
Locales08 de junio de 2021En el marco del Programa Empleo Verde, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación continúan llevando adelante los cursos del plan de capacitaciones previstas para este año.
Si bien la modalidad debe adaptarse a la virtualidad, el programa pretende seguir generando empleo y emprendimientos productivos que cuiden el ambiente a partir de espacios de capacitación y formación.
Gisela Daniele, coordinadora del IDSR, señaló: “Seguimos potenciando estos espacios aún en contextos complejos como el actual, porque sabemos la importancia de generar capacitaciones y oportunidades laborales. También continuar promoviendo la mano de obra local calificada y el uso de las energías renovables en la ciudad. Todos/as los/as que estén interesados/as pueden participar; incluso aquellos que tengan dificultades por falta de conectividad o herramientas. Se pueden poner en contacto con el IDSR para que les brindemos un espacio y puedan capacitarse igual”.
Sobre la capacitación
La capacitación inicia el viernes 11 de junio a las 18 horas, a través de la plataforma Zoom. Tendrá una duración de 3 jornadas de 2 horas cada una; siendo éstas los días viernes 11, 18 y 25 de junio de 18:00 a 20:00 horas aproximadamente. Estará a cargo del Técnico Guillermo Niedermayer.
Con este espacio se busca que la ciudadanía tenga conocimientos sobre el aprovechamiento de este tipo de energía sustentable para el calentamiento de agua de uso sanitario o calefacción de ambientes.
El curso les permitirá a los/as participantes proyectar, dimensionar, calcular, instalar y mantener colectores solares, a través de contenido teórico-práctico abordado desde una mirada ambiental.
El espacio es gratuito y está dirigido principalmente a profesionales, técnicos/as, instaladores/as de aires acondicionados, gasistas, plomeros/as y estudiantes de escuelas técnicas. También pueden participar vecinos/as interesados/as que vean en el taller una salida laboral sustentable.
Cabe destacar que se dará prioridad en la inscripción a quienes vean en este curso una salida laboral. Los participantes deben ser mayores de 18 años y vivir en la ciudad de Rafaela.
Se requiere el 100% de asistencia para recibir el certificado y formar parte del registro de profesionales habilitados.
Para participar es necesario inscribirse previamente mediante formulario en www.rafaela.gob.ar o https://bit.ly/3ioLCkA. Para más consultas, pueden escribir a [email protected] o llamar al teléfono (03492) 504579.
Fuente: Prensa Municipal
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Nuevamente se registraron diferentes hechos de inseguridad en distintos sectores de la ciudad.
“Junto al Comité de Cuenca Zona Oeste comenzamos con las tareas de limpieza y desmalezamiento en aproximadamente 20 kilómetros del canal, lo que va a favorecer los escurrimientos de agua en Ambrosetti, La Rubia y Arrufó”, explicó el ministro Enrico.
Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.