
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
En esta oportunidad fueron 280 los jóvenes inscriptos. Esto se enmarca en una serie de acciones concretas de prevención a través de la educación vial que lleva adelante el Municipio.
Locales15 de diciembre de 2020La Municipalidad de Rafaela dio comienzo a la tercera edición virtual del programa "Mi Primera Licencia de Conducir", de la que participan 280 jóvenes.
En la presentación de este nuevo curso, estuvo el secretario de Gobierno y Participación, Marcelo Lombardo, junto la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, Cristina Beldoménico y el instructor, Gabriel Fratini.
Un programa estratégico
“Para el Estado Municipal, es un programa de suma importancia y estratégico, ya que entendemos que es un paso dónde los jóvenes consolidan su situación de ciudadanos. “Mi primera licencia de conducir” ha impactado positivamente en la sociedad”, sostuvo Lombardo.
“Nos gratifica enormemente el número de inscriptos, porque ha sido un record en esta oportunidad, con 280 chicos y chicas que entienden en esta decisión la importancia que reviste conducir un vehículo”, agregó.
“En definitiva uno observa ante esta actitud la coincidencia de objetivos entre lo que piensa el Estado municipal y lo que afortunadamente se encuentra en este sector de jóvenes. La idea de poder hacerse responsable a partir de lo que es la participación de un programa que, por un lado le ofrece conocimientos, la incorporación de normativa y, por el otro, sabiendo que a esa edad la destreza en el manejo esta absolutamente incorporada”, reflexionó el funcionario.
“Pero poder complementar esta destreza con todos los elementos de seguridad y de manejo, termina siendo un beneficio conjunto para la comunidad”, indicó.
Preparación y acompañamiento
“Buscamos mejorar la preparación de aquellos jóvenes que se suman como conductores a las calles de nuestra ciudad. El eje principal es la educación vial, la toma de conciencia y sobre todo en la prevención de riesgos y accidentes”, manifestó Baldoméico.
Y agregó que “no sólo se brindan los aspectos de la ley de transito para los futuros conductores , sino que también se capacita buscando lograr altos niveles de concientización a la hora de utilizar un vehículo, ya que los jóvenes muchas veces no toman conciencia de lo que implica manejar un auto o una moto y del uso de los elementos de seguridad”.
Características
Es una capacitación para la obtención del carnet que su principal componente es el trabajo de los capacitadores en relación a un grupo homogéneo, que son los jóvenes entre 18 y 20 años.
El curso se encuentra organizado en cuatro módulos en los cuales los capacitadores de la Municipalidad les brindarán a los jóvenes elementos esenciales para que se desplacen, con responsabilidad, en la vía pública.
Todos los contenidos se enmarcan en los lineamientos establecidos por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y que se fundamentan en la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 y su modificatoria Nº 26.363. También se trabajará en conceptos sobre la importancia del cuidado de la vida, tanto para el conductor como los pasajeros transportados.
Para lograr la aprobación es obligatorio participar y resolver las actividades propuestas. Como contraprestación, quienes lo aprueben serán eximidos del pago de los sellados municipales para la obtención de la licencia.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.