En agosto detuvieron a 267 personas, 100 de ellas por hechos en flagrancia

Se presentó este miércoles la evaluación M3, que monitorea los resultados de los operativos policiales. El subsecretario de Análisis Criminal del Gobierno Provincial, Sebastián Montenotte, destacó la baja, aunque reconoció que hay mucho trabajo por delante: “Disminuir la violencia y los delitos predatorios es la principal preocupación del Gobierno”, dijo.

Locales03 de septiembre de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (31)

El Gobierno Provincial presentó este miércoles el resultado para la ciudad de Rafaela de la evaluación denominada M3, que permite analizar los operativos realizados por la Policía de la Provincia con el fin de reforzar las zonas más conflictivas. Este análisis se hace semanalmente y, en esta oportunidad, se dieron a conocer los datos acumulados durante agosto.

La actividad se llevó a cabo en la sede de la Unidad Regional V (departamento Castellanos) de la Policía y del encuentro participaron el subsecretario de Análisis Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad, Sebastián Montenotte; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; y el jefe de la URV, Carlos Pagano, entre otros.

“La reunión de seguimiento del programa M3 es básicamente el mapeo del delito, las métricas de la operatividad policial y el monitoreo de los resultados operativos que tenemos en la ciudad de Rafaela y en el departamento Castellanos”, explicó Montenotte durante una conferencia de prensa. “Estas reuniones son semanales y pretendemos que nos vayan dando una hoja de ruta, la información sobre dónde reforzar la actividad preventiva policial”, indicó.

Luego, mencionó que durante el mes pasado “tuvimos una actividad policial importante que se vio reflejada en algunos indicadores, como la cantidad de identificaciones, el control de vehículos, de personas, los traslados y las aprehensiones por delitos en flagrancia que se informan al 911”. Sobre el delito más frecuente registrado durante agosto, dijo que “es el de robos y hurtos en los domicilios. Hubo cerca de 100 personas que hemos aprehendido en flagrancia en el último mes y el 98 % son mayores de edad”. El total de detenidos en el mes, por diferentes hechos, fue de 267.

Asimismo, el funcionario destacó que en la ciudad cabecera del departamento “tenemos unos tiempos de respuestas muy buenos: monitoreamos 13 ciudades y estamos entre los 7 y 8 minutos en las incidencias generales, y entre 5 o 6 minutos para las respuestas a las prioridades altas, que es cuando hay un delito que se está cometiendo en el momento o hay riesgo de vida, es decir, en situaciones de mayor prioridad”, y reconoció que “eso se logra a partir de haber reforzado con vehículos y con personas, y de reorganizar el trabajo policial en los cuadrantes”.

Delito a la baja

Montenotte también valoró que “el delito se ha mantenido a la baja durante todo este año, con valores mucho menores a los que teníamos al principio de la gestión”, y remarcó que esta tendencia “se da en todas las ciudades de la provincia y también en Rafaela”. Al respecto, agregó que “cuando miramos cómo evolucionan los delitos predatorios en la ciudad, comparado con 2024, en el acumulado de los primeros 8 meses del año vemos una disminución de alrededor del 12%”. No obstante, si bien “entendemos que hay una mejora, hay mucho por delante en cuanto a poder mejorar esa situación, lo mismo que con los números de violencia que están estabilizados respecto de 2024”.

En ese sentido hizo hincapié en que “el tema prioritario son los delitos, la violencia altamente lesiva, vinculado sobre todo a microtráfico y que son persistentes en el tiempo en algunos barrios de la ciudad, y eso es lo que pretendemos bajar y es la principal preocupación del gobierno provincial: disminuir la violencia y los delitos predatorios”, y valoró que para eso “hay mucho trabajo con la Fiscalía Regional para coordinar las investigaciones de microtráfico que están asociadas a la violencia”.

CD+911

Finalmente, el subsecretario de Análisis Criminal recordó que en Rafaela “ahora está instalado el 911 para realizar denuncias telefónicas (CD+911) y estamos haciendo un trabajo de difusión en las vecinales y hay una mayor vinculación con los ciudadanos, por eso tuvimos un aumento significativo del total de llamadas: casi 10.000 más en total”, aunque aclaró que a pesar de ello “los delitos han disminuido, porque hay más llamadas para informar situaciones, como por ejemplo conducción peligrosa o dar información sobre personas sospechosas o requerir auxilio de asistencia médica”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.