Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Locales02 de septiembre de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam plantearon varias consultas con el fin de evaluar el proyecto de movimiento de partidas. Principalmente se refirieron a los procesos de contrataciones que se llevaron adelante en los últimos meses en los cuales detectaron ciertas irregularidades que fueron confirmadas por los propios funcionarios, quienes admitieron omitir procesos legales para asegurar la compra de alimentos y la seguridad del Parque Tecnológico de Reciclado.

La reunión dejó más dudas en aliados que en opositores, quienes ya tenían clara su postura previa a la reunión. La contratación de servicios de seguridad privada por más de 25 millones de pesos sin llevar a cabo la correspondiente licitación se vio justificada por la urgencia de la llegada de nuevas empresas. La misma irregularidad se identificó en la compra directa de alimentos, donde se incumplió con los montos que establecía la norma.

“Es importante que se cumplan los procesos administrativos, para algo están las normas, de lo contrario no se está cumpliendo con los deberes de funcionarios públicos”, expresó Racca. También hizo hincapié en que, la falta de labor adecuada por parte de los funcionarios ha traído problemas importantes a la ciudadanía. “Ni saltándose los procesos de compra pudieron garantizar que lleguen los alimentos en tiempo y forma”, disparó.

Juan Senn apuntó directamente al nudo político, al consultar si el Intendente Viotti estaba al tanto de la situación y avalaba estos procesos. La respuesta de Bravino fue categórica: “Sí, lo discutimos en una reunión de gabinete”. Senn no pudo disimular su asombro al escuchar estas palabras y agregó: “O sea que no fue un error o una omisión, estuvo planificado hacerlo de esta forma”.

Por otro lado, tomó la palabra María Paz Caruso: “es preocupante que en lugar de tratar de resolver las cuestiones busquen excusas para justificar haber hecho mal las cosas. Siempre van a aparecer urgencias en la gestión pública, no por eso se va a salir a comprar por cientos de millones sin control, esto es parte de no tener un plan y una estrategia para gobernar la ciudad”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.44.27 AM

Incumplimiento de las normativas de compras públicas

Diario Primicia
Locales02 de septiembre de 2025

Los Concejales recibieron a integrantes del gabinete para salvar dudas sobre el proyecto de movimiento de partidas presupuestarias que no se votó en la última sesión. Luego de intercambiar información, los funcionarios debieron admitir lo que Concejales no oficialistas vienen planteando: no se están respetando los mecanismos legales para llevar adelante las compras en la Municipalidad.

Foto 1

El MPA incorporó 11 Fiscales Adjuntos Subrogantes

Diario Primicia
Provinciales02 de septiembre de 2025

Tres de ellos prestarán funciones en el ámbito de la Fiscalía Regional 1; cuatro lo harán en la Fiscalía Regional 4 y los otros cuatro en la Fiscalía Regional 5. Juraron en un acto realizado este mediodía en la ciudad de Santa Fe. “Hoy es un día institucional de celebración”, remarcó la Fiscal General, María Cecilia Vranicich.