
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El intendente Luis Castellano firmó el Decreto Nº 50.470 por el cual se establece la emergencia sanitaria en la ciudad de Rafaela durante 30 días, pudiendo modificarse conforme se desenvuelva la situación epidemiológica, con el objetivo de adoptar medidas de contención y/o mitigación del Coronavirus (COVID – 19).
Locales14 de marzo de 2020Esta medida se encuentra en consonancia con lo dispuesto por el Decreto Nacional Nº 260/2020 y las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación para la prevención de la propogación de dicha pandemia.
En este sentido, se dispone la suspensión de todas las actividades organizadas o co-organizadas por el Municipio, en lugares públicos abiertos o cerrados, que se desarrollen en inmuebles o dependencias municipales o sus entes autárquicos, “que impliquen una aglomeración riesgosa de personas”.
También se dispone la suspensión de los permisos y autorizaciones municipales otorgados para la realización de eventos, actividades o espectáculos eventuales, “que impliquen aglomeración riesgosa de personas, en lugares públicos o privados, abiertos o cerrados, así como el otorgamiento de nuevos permisos y autorizaciones para tal fin”.
Además, se suspenden las actividades que se desarrollan en los establecimientos habilitados bajo los rubros de “Confiterías Bailables” y “Discotecas” correspondientes al artículo 3º) de la Ordenanza Municipal Nº 4314 (To Ordenanza Municipal Nº 4850).
Por otro lado, la normativa local restringe el factor ocupacional de los establecimientos habilitados en la ciudad de Rafaela en un 50 por ciento de su capacidad.
Asimismo, se le solicita a las entidades deportivas, culturales, científicas, sindicales, académicas, religiosas y demás organizaciones de la sociedad civil, la cooperación en la implementación de las medidas recomendadas y/o dispuestas en virtud del Decreto, a fin de contener y mitigar el impacto sanitario de la pandemia.
Información para la prevención
Otra de las disposiciones es que toda persona física o jurídica que posea información acerca de los viajeros que hayan arribado a la ciudad, luego de haber transitado por alguna de las zonas afectadas por el coronavirus en los últimos 14 días o presenten síntomas, deberán informar a la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela (03492 – 15302763).
Dicha información no podrá ser utilizada para otros fines; será considerada confidencial y se preservará en todo momento la identidad de las personas y el secreto profesional.
Por otro lado, se le solicita al concesionario de la Nueva Estación Terminal de Ómnibus de Rafaela y a quien tenga a su cargo la explotación de la Estación de Tren de la ciudad, extremar las medidas que fuesen necesarias para colaborar en la prevención de la transmisión y/o contagio del Coronavirus. Para ello, deberá coordinar con la Secretaría de Desarrollo Humano y mantener informada a dicha dependencia de todo cuanto suceda en el marco del desarrollo de la pandemia.
Por último, se otorgará licencia extraordinaria a todos los agentes municipales que hayan ingresado al país desde el exterior, para que puedan permanecer en aislamiento por el término de catorce días.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.