
Se incorporaron 128 camas críticas en la región Rosario
La ministra de Salud abrió en Villa Gobernador Gálvez la Unidad de Terapia Intensiva con ocho plazas.
La ministra de Salud abrió en Villa Gobernador Gálvez la Unidad de Terapia Intensiva con ocho plazas.
El total de esta entrega es de 208.120.000 pesos. Rafaela recibió 6.000.000 que podrán destinarse a la compra de alcohol en gel, barbijos, gastos de combustibles y horas extras de personal afectado a controles.
Se trata de un equipo interdisciplinario integrado por representantes de diversas áreas, que trabaja en los cuatro cuadrantes de Rafaela y el sector de las actividades industriales, pymes y comercios de la zona céntrica.
Así lo explicó el Intendente sobre la puesta en funcionamiento de la Brigada Sanitaria a partir del lunes 20 de abril. Se trata de un equipo de agentes municipales que comenzará a recorrer los barrios. “Entendemos que su rol será fundamental en la próxima etapa de la cuarentena”, agregó.
En la reunión, organizada por el Cuerpo Legislativo, se trató sobre los faltantes y precios de algunos productos esenciales como así también sobre las multas a quienes no cumplan con el uso del barbijo, entre otros temas.
Los coches cumplen tareas de asistencia a distintas áreas del Estado local que desarrollan labores esenciales.
El Intendente y parte de su equipo dialogaron con representantes del Concejo sobre los detalles del proyecto que propone sumar a dos ediles en los procesos de contratación y gestión de bienes y servicios. Éste y otro proyecto en donde el Municipio le solicita a la Provincia reasignación de parte de los fondos por obras menores para enfrentar la coyuntura se tratarán el miércoles 8 de abril.
El presidente del Foro de Integración y Desarrollo Regional salió al cruce de las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, quien aseguró que “si no estuviera esta pandemia, no hubiéramos permitido el avance de esta ley", en referencia a la Ley Necesidad Pública.
Luis Castellano anunció cuatro nuevas medidas a aplicar ante la presencia del coronavirus y el dengue en la ciudad. Hipermercados, supermercados y minimercados abrirán de 8 a 18 h; disponibilidad de empleadas y empleados municipales que puedan afectarse en función de la emergencia; diferimiento del pago de Tasa y Convenios al 30 de abril y permiso para el desmalezado de patios, veredas y descacharrización con servicios especiales de recolección de patios.
Lo aseguró el intendente Castellano, en el marco de una reunión mantenida entre efectores públicos y privados de la salud. Además pidió clausura para aquellos que no cumplan con el decreto que establece la suspensión de actividades para algunos establecimientos.
Fue encabezada por el presidente Alberto Fernández. El gobernador santafesino destacó la “importancia de descentralizar los análisis para acortar los tiempos de detección”. Fernández aseguro que “Santa Fe va a tener la tecnología necesaria".
El intendente Luis Castellano firmó el Decreto Nº 50.470 por el cual se establece la emergencia sanitaria en la ciudad de Rafaela durante 30 días, pudiendo modificarse conforme se desenvuelva la situación epidemiológica, con el objetivo de adoptar medidas de contención y/o mitigación del Coronavirus (COVID – 19).
Desde el Gobierno Provincial adelantaron que habrá cortes y desvíos de tránsito desde el mediodía. Habrá venta de entradas en la cancha de Newells desde el miércoles para la parcialidad de River, y en la cancha de Central, donde se jugará el partido, para los de Racing.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.