
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Presidente de la Nación repudió el ataque que sufrió la casa del gobernador durante la marcha por Gonzalo Glaria. "No debemos tolerar a los violentos que insultan", dijo.
Nacionales04 de enero de 2020Advirtió este sábado que "no debemos tolerar a los violentos que insultan y escrachan" porque hay que construir "un tiempo de respeto mutuo" al expresar su solidaridad con el gobernador santafesino, Omar Perotti, cuya vivienda fue atacada tras una protesta por la inseguridad en la provincia que gobierna hace 25 días.
Fernández se manifestó así en apoyo al justicialista Perotti, cuyo domicilio en la ciudad de Rafaela fue atacado el jueves tras una protesta por la muerte de un joven que cayó de una moto cuando perseguía a motochorros, un caso que suscitó un entredicho entre funcionarios del gobierno y dirigentes socialistas.
"No debemos tolerar a los violentos que insultan y escrachan, cualquiera sea la motivación que los impulsa a hacerlo. No puede haber más víctimas de la locura", sostuvo el presidente a través de su cuenta en Twitter.
Además, señaló que "llegó la hora de construir un tiempo de respeto mutuo", tras lo cual expresó su "solidaridad a Omar Perotti".
El jueves por la noche, una multitud salió a las calles de Rafaela para reclamar justicia por Gonzalo Glaria, el joven de 26 años que murió el martes al chocar contra un auto estacionado cuando perseguía en moto a dos supuestos ladrones, uno de los cuales encima lo agredió a golpes en el piso, donde había quedado tendido tras la colisión.
Al finalizar la marcha, un grupo se dirigió a la casa particular del gobernador Perotti, donde arrojó huevos, rompió ventanas y pintó la fachada.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.