
Alberto Fernández realiza el tramite de la jubilación como ex presidente por un monto de $7.000.000
Alberto Fernández inició al procedimiento para obtener su jubilación como expresidente de Argentina.
Alberto Fernández inició al procedimiento para obtener su jubilación como expresidente de Argentina.
Comienza el mes de diciembre y también arranca el verano pero trae grandes aumentos.
Será el primer encuentro entre ambos desde mayo de 2021.
La diputada de JxC, Marcela Campagnoli, reclamó que se determine "la carencia de honorabilidad en relación a la futura solicitud de Asignación Mensual y Vitalicia".
“El sistema financiero internacional busca imponer políticas que profundizaron la desigualdad” fueron las declaraciones del presidente argentino en el debate de la 78 Asamblea general de las Naciones Unidas en Nueva York.
Efectivos de la Policía de Buenos Aires allanaron dos viviendas e incautaron el auto del exjefe de asesores de Alberto Fernández en busca de evidencia relacionada a un intento de abuso sexual.
De la recorrida participó también el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. La provincia de Santa Fe recibirá 874.000 ejemplares que serán distribuidos entre los alumnos de escuelas primarias públicas de gestión estatal, privadas de cuota cero y privadas de oferta única.
Omar Perotti junto Alberto Fernández profundizaron en temas inherentes a la provincia de Santa Fe, como la situación de los sectores agropecuarios frente a la sequía, la hidrovía y la seguridad, entre otros.
El presidente confirmó que se pagará un bono para aquellas personas que no reciben planes sociales. Conocé los detalles.
“El trabajo conjunto nos está dando estos resultados; por eso es un día para resaltar la inversión de la Nación en la provincia”, sostuvo el gobernador de la provincia durante la actividad.
El jefe de Gabinete contestó que existe una negociación con el gobernador Perotti y que en las próximas semanas esperan llegar a un acuerdo y que "está la voluntad y la decisión política del Gobierno Nacional de cumplir con la sentencia de la Corte".
En la ciudad de Buenos Aires, el mandatario provincial también se reunió con el jefe de Gabinete; y los ministros nacionales de Seguridad y Ambiente.
El presidente les tomó juramento, a la vez que indicó: "quiero cumplir con mi palabra de entender el porqué la gente votó como votó".
Comprometidos con sus precandidaturas, los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Defensa, Agustín Rossi, dejaron sus cargos y este martes entran en funciones Jorge Taiana (Defensa) y Juan Zabaleta (Desarrollo Social)
El presidente anunció este viernes una serie de flexibilizaciones que incluyen eventos masivos al aire libre y viajes para vacunados en áreas sin riesgo epidemiológico. Anticiparon para el mediodía otra conferencia de prensa con precisiones del nuevo decreto
La presentación será a las 11.30 en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, cuyo rector es Ernesto Villanueva, en la ciudad bonaerense de Florencio Varela.
Si el Presidente gana el pleito, el dinero será donado y se pedirá que la sentencia se lea en aquellos canales que se hicieron eco de los dichos de Bullrich sobre que el Gobierno intentó colocar un intermediario en la negociación con Pfizer "para obtener un retorno".
El Presidente hizo estas declaraciones al participar de la apertura del 48º Congreso Nacional Bancario. "No le gusta ese plan, porque el plan que les gusta a ellos es ajustar", dijo sobre la oposición.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy la prórroga del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que rige actualmente, a la espera de que “una ley pueda ser tratada” en el Congreso y “nos pongamos de acuerdo en cómo tenemos que actuar frente al riesgo” de la segunda ola de coronavirus.
El Presidente criticó a la Ciudad de Buenos Aires y a las provincias que decidieron reabrir las escuelas pese a que el decreto vigente establecía lo contrario. Habló además del Netflix de Macri
El presidente dijo que adelantó lo que podía pasar ante una segunda ola de coronavirus y lamentó que algunas autoridades provinciales no lo hayan escuchado. "No puede haber 24 planes distintos para enfrentar la pandemia", expresó
El presidente Alberto Fernández aseguró ayer que el Estado hace un "esfuerzo fiscal importante" con la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, pero se trata de "estar presentes" para resolver las "inequidades" del país.
Lo hizo mediante un decreto publicado este lunes, con el que oficializó el anuncio que había hecho el ministro de Trabajo.
Lo aseguró la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.