
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Este fin de semana los Museos Municipales extenderán su horario para recorrer sus muestras y habrá además actividades especialmente programadas para la ocasión.
Locales03 de diciembre de 2019La Municipalidad de Rafaela invita a una nueva edición del evento Museos Turno Noche, que se llevará a cabo este fin de semana en los Museos Municipales de la ciudad.
El evento propone como todos los años, un recorrido nocturno por las muestras que cada museo tiene en exposición y actividades programadas especialmente para la ocasión, este año con una particularidad y es que el mismo se desdoblará en dos jornadas.
Arrancará el viernes 6 de diciembre de 20:30 a 23, en el edificio del Museo Histórico Municipal (bulevar Santa Fe y 9 de Julio). Allí se podrá recorrer la muestra “Lechería... del campo a la mesa” y disfrutar de un espectáculo de música y danza con las actuaciones de Germán Vega en acordeón y la pareja de baile de Rabito y Norma Espíndola.
Continuará el domingo 8 de diciembre de 19 a 23, en el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” (Sarmiento 544) con la invitación a recorrer la 8ª Bienal Nacional “Premio Ciudad de Rafaela”. Edición aniversario “Patrimonio Fulgor”, que se encuentra exhibida en sus salas I y II.
Además, la Asociación Amigos del Museo Municipal de Arte estará celebrando sus 15 años con diferentes propuestas en el Pasaje Carcabuey. Habrá una intervención artística para toda la familia, palabras y recuerdos, brindis y la participación del DJ Jere Márquez.
Por su parte, el Complejo Cultural del Viejo Mercado tendrá abiertas sus salas de exposición con las siguientes propuestas: en el corredor la muestra “Experimenta Papel” basada en la obra del artista Istvansch, en la sala IV la exposición fotográfica “Construcciones” de Marta Alvarez y Marcela Serra, en la sala III “La Epifanía de Pegaso” de Mara Amaro y Juan Cruz Cattera y “Entre lo real y lo imaginario” de Silvia Ruffinengo y Eva D'iorio en la sala del Museo de la Fotografía “Adolfo Fito Previderé” del Foto Cine Club Rafaela.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.