
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Con 100 años de antigüedad, una de las empresas mas conocida de nuestro país cierra una de sus plantas. ✅
Nacionales10 de octubre de 2019La cementera Loma Negra anunció el cierre de su planta histórica de Sierras Bayas, un en partido bonaerense de Olavarría. Este año cumplió 100 años. Dos años atrás tenía 100 empleados pero en la actualidad sólo hay 45, que prometen reubicar.
Con el cemento de la planta se construyeron las paredes del Congreso. En 2001, apagó los hornos y se dedicó a hacer molienda y despacho. Actualmente no puede sostener esa actividad.
También te puede interesar:
“Hace 40 años atrás, llegaron a trabajar 1800 trabajadores. Las paredes del Congreso se hicieron con cemento de acá, el pueblo Sierras Bayas nació a la par de las cenizas de los hornos. Es un gran impacto social para toda la comunidad”, lamentó Alejandro Santillán, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) de Olavarría.
Santillán contó que cuando comenzaron a ver la merma de los despachos y la falta de inversión en los equipos "pensamos que se venía lo peor y comenzamos a reubicar a los compañeos en las plantas cementeras de Loma Negra en Olavarría. Nos prometieron que no habrá despidos que todos se podrán reubicar. En poco tiempo más, arranca la planta L'Amalí 2”.
También te puede interesar:
Según informa el diario Bae, el CEO de Loma Negra, Sergio Faifman, recorrió hace dos semanas las 8 plantas que tienen en el país para charlar con los trabajadores. "Les comunicó que se iba a bajar las persianas de Sierras Bayas porque no estaba operativa en los volúmenes que pretendían", contaron quienes estuvieron en la reunión.
A tan sólo 72 horas del anuncio del cierre de la planta, el presidente Mauricio Macri hará este sábado su quinta visita a la ciudad de Olavarría en el marco de su campaña “Sí se puede”.
Fuente: M1
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.