🔷 Crisis en Argentina: Zanella cerró una de sus planta y despidió a 70 trabajadores

Los empleados habían denunciado que les adeudaban salarios y que la producción estaba paralizada. La situación empeoró en las últimas horas con la decisión empresarial de cerrar las instalaciones. ✅

Nacionales10 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La empresa de motocicletas Zanella despidió a 70 trabajadores este jueves al cerrar su planta administrativa y de producción ubicada en Caseros, en el partido bonaerense de Tres de Febrero.

También te puede interesar:

🔷 Crisis en Argentina: Loma Negra cierra definitivamente una de sus plantas



 
"Alrededor de 70 personas llegaron a la planta y les entregaron una copia del telegrama de despido. La planta venía mal desde febrero y la empresa adeudaba parte de los sueldos y aguinaldos desde junio", confirmó Hernán Torres, secretario de la Unión Obrera Metalúrgica de Tres de Febrero.

Apenas unos días atrás los empleados de esa planta habían denunciado públicamente que la empresa de capitales nacionales les debe un promedio de $120.000 por cabeza en concepto de salarios adeudados.

También te puede interesar:

🔷 Rafaela: Accidente de transito

"Ya veníamos con suspensiones desde el año pasado, pero desde fines de junio no nos pagaron los salarios. Nos pagan cómo quieren, lo que quieren", había contado Walter Sauan, delegado de trabajadores de Zanella en su planta de Caseros, al sitio C5N a principios de octubre.

Zanella había anunciado a principios de agosto el despido de al menos 32 operarios en la planta que opera en la ciudad de San Luis. La decisión se tomó tras cerrar sus operaciones en Mar del Plata y realizar ajustes de personal también en Córdoba.

También te puede interesar:

🔷 Una policía asesinó a su pareja de un tiro en el cuello

La compañía fue fundada en la Argentina en 1948 y para 2019 tenía la perspectiva de celebrar la fabricación de la moto N° 2.500.000, pero la crisis económica que atraviesa el país hizo caer las ventas de las empresas automotrices.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto