
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Los empleados habían denunciado que les adeudaban salarios y que la producción estaba paralizada. La situación empeoró en las últimas horas con la decisión empresarial de cerrar las instalaciones. ✅
Nacionales10 de octubre de 2019La empresa de motocicletas Zanella despidió a 70 trabajadores este jueves al cerrar su planta administrativa y de producción ubicada en Caseros, en el partido bonaerense de Tres de Febrero.
También te puede interesar:
"Alrededor de 70 personas llegaron a la planta y les entregaron una copia del telegrama de despido. La planta venía mal desde febrero y la empresa adeudaba parte de los sueldos y aguinaldos desde junio", confirmó Hernán Torres, secretario de la Unión Obrera Metalúrgica de Tres de Febrero.
Apenas unos días atrás los empleados de esa planta habían denunciado públicamente que la empresa de capitales nacionales les debe un promedio de $120.000 por cabeza en concepto de salarios adeudados.
También te puede interesar:
"Ya veníamos con suspensiones desde el año pasado, pero desde fines de junio no nos pagaron los salarios. Nos pagan cómo quieren, lo que quieren", había contado Walter Sauan, delegado de trabajadores de Zanella en su planta de Caseros, al sitio C5N a principios de octubre.
Zanella había anunciado a principios de agosto el despido de al menos 32 operarios en la planta que opera en la ciudad de San Luis. La decisión se tomó tras cerrar sus operaciones en Mar del Plata y realizar ajustes de personal también en Córdoba.
También te puede interesar:
La compañía fue fundada en la Argentina en 1948 y para 2019 tenía la perspectiva de celebrar la fabricación de la moto N° 2.500.000, pero la crisis económica que atraviesa el país hizo caer las ventas de las empresas automotrices.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.