¿Bono de fin de año para jubilados y pensionados?

Desde Ansés se analiza otorgar un “pago extra navideño”. Conocé de cuánto sería.

Nacionales30 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Las autoridades de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Ansés, analizan otorgar un “pago extra navideño” para jubilados y pensionados. El mismo, de acuerdo al proyecto de ley de bono compensatorio, sería de $8.000 a pagarse en el mes de diciembre.

Los rumores marcan un posible anuncio de pago compensatorio para adultos mayores, y más teniendo en cuenta que desde la oposición están generando presión mediática para que se otorgue el beneficio a los más de 17 millones de jubilados y pensionados que cobran a través de Ansés.

También te puede interesar: Un grupo de 50 personas se robó 300 metros de cable

La historia de la monja que se transformó en actriz porno

Hallaron en Santo Tomé a la chica de 15 años que dejó a su bebé en el Alassia

El pago del bono en cuestión está atado a la aprobación de la Ley de Presupuesto 2019, teniendo en cuenta que el desembolso por parte del Estado es muy grande y podría tener gran impacto sobre las arcas nacionales.

Por su parte, se están haciendo eco de declaraciones por parte de legisladores que están “juntando fuerzas” para que el Congreso Nacional trate el proyecto presentado en marzo y de una vez por todas se anuncie el “bono navideño” para jubilados y pensionados.

Según los cálculos de la diputada Luana Volnovich (FPV), los haberes mensuales mínimos para este grupo bajó de U$D443 (2015) a U$D215 (2018) y además resalta que, de haberse aprobado la ley de reparación histórica, las pensiones serían de $6.900, publicó Infobae.

También te puede interesar: Horror: Le mutilaron los genitales y asesinaron a un jugador del San Pablo

Video: violento choque de una moto ocupada por cuatro personas y un auto

Rafaela: Impactante accidente entre dos motos

Cabe mencionar, que a partir del mes que viene, los haberes jubilatorios van a subir un 6,7% de acuerdo al índice de movilidad que se renueva cada tres meses y ya fue presentado en el Boletín Oficial.

Atado a este aumento, la mensualidad mínima será de $8.700 (aproximado), elevando la cifra en $550 sobre lo que se pagó en octubre. Este es el 3er incremento del 2018 y no se descarta otro otro para el último mes del año.

Fuente: Uno Santa Fe

 
 
 
 
 

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto