
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Finalizan las asistencias técnicas universitarias a comerciantes del Barrio San José
Locales18 de junio de 2018Durante el mes de mayo, alumnos de la carrera Marketing de UCES realizaron asistencias técnicas a comercios del barrio San José. Esta actividad surge después de los encuentros de formación que se llevaron a cabo en la vecinal, en el marco del programa Mi Negocio en Mi Barrio, de la Municipalidad de Rafaela.
"El Programa brinda a los negocios de barrio la posibilidad de detectar oportunidades, ya que a través de los talleres se brinda capacitación y con el seguimiento de los alumnos de la universidad pueden solucionar problemas concretos y aplicar estrategias de crecimiento. Todo negocio, hoy en día, sin importar el tamaño, debe generar acciones estratégicas que le permitan posicionarse en el barrio o el sector donde se encuentra y así potenciar sus ventas, dijo Marcos Molina,docente coordinador de los alumnos que participaron de esta experiencia.
Para Florencia Gimenez, alumna de la carrera de Marketing de UCES, "fue una gran experiencia, pudimos aplicar nuestros conocimiento y aprender más de lo que pasa en la realidad. Además, hubo un ambiente muy agradable con quiénes participamos y los negocios involucrados".
Los alumnos trabajaron en duplas y acompañados por el Equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizaron visitas personalizadas a los comercios asignados. Durante un mes, los encuentros fueron semanales, y los comercios abrieron sus puertas, para encontrar en conjunto soluciones a problemáticas puntuales.
Los alumnos valoraron positivamente la experiencia, así cómo el acompañamiento que el municipio realizó en la etapa de asistencia técnica.
En la edición de este año, el programa se propuso estar más cerca de los comerciantes, formando parte de su red; para ayudarles a encontrar alternativas a las problemáticas que plantean. Primero en las visitas y entrevistas a los negocios y luego, en los talleres de formación -que en el barrio San José fueron más de 10 encuentros- se detectaron intereses, necesidades y posibilidades reales de incorporar herramientas de gestión comercial. Y puertas adentro de cada negocio asistido, generamos un acompañamiento a medida.
"No es habitual encontrar este tipo de programas en otras localidades; donde a propuestas de formación general en gestión comercial se le sumen instancias de acompañamiento específico y se trabaje fuertemente para la real incorporación de herramientas que permitan mejorar la competitividad de los comercios y sectores comerciales dentro de la ciudad. Creemos que es importante el rol de municipio en este sentido. Uno de nuestros principales ejes de trabajo es la proximidad, porque entendemos que es la manera concreta de ayudar a los comerciantes. Por otro lado, trabajar con la universidad, y darle la oportunidad a las alumnas y alumnos de tener una primera aproximación al mundo laboral, enriquece su experiencia y los posiciona en el mercado . Esto también, es muy importante a la hora de buscar trabajo."- mencionó Laura Lencioni, del equipo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales.
Próximamente, junto al ITEC, se iniciará una tercera etapa para impulsar en el sector acciones comerciales colectivas.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.