
Desde la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) participamos del “Acto de defensa y actualización de políticas activas, diversas y federales para la Cultura y la Comunicación”.
Desde la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) participamos del “Acto de defensa y actualización de políticas activas, diversas y federales para la Cultura y la Comunicación”.
Sigue el conflicto por el desplazamiento de unas 60 personas trabajadoras del relleno sanitario de Rafaela. Van unos largos siete meses de reclamo, en los que la Municipalidad de Rafaela no brinda una alternativa seria al conflicto.
Los gremios del transporte y de la seguridad social, las dos CTA y los municipales, entre otras organizaciones sindicales, realizaron este jueves a la tarde la movilización.
Desde la CTA autónoma calificaron como “una secuencia perversa” a la sucesión de desvinculaciones laborales. “Hay una decisión de desmantelar la fábrica en el país, denunciamos un proceso de cierre definitivo”, advirtieron
Pablo Moyano, Hugo Yasky y Pablo Micheli anunciaron que habrá movilizaciones todos los jueves de enero. Empiezan el día 10 en Buenos Aires, con velas y antorchas, y la segunda será el 17 en Rosario. También realizaron una presentación legal contra la suba de los servicios
La CGT, la CTA y el Frente Sindical rechazaron la orden del fiscal. El gobierno prevé "complicaciones" por la marcha de hoy por a la Secretaría de Trabajo.
No habrá colectivos, ni aviones, ni clases educativas, ni bancos, ni comercios. Quiénes paran desde este lunes y quiénes solo el martes
El primer día hábil de la semana que viene los empleados de comercios celebrarán su día. En tanto, en la jornada siguiente el sindicato se pliega al paro nacional dictado por la CGT. No habrá ventas en shoppings y en negocios grandes y medianos
La conducción nacional del gremio reafirmó su postura de plegarse a la medida de fuerza.
El triunvirato de la Confederación General del Trabajo lanzó una huelga de 24 horas para el 25 de septiembre. Las otras dos centrales obreras harán la medida de fuerza el 24 de septiembre por 36 horas y con movilización.
El gremio comunicó su alejamiento del consejo directivo y elogió a las CTA. La CGT amenaza con una huelga a mediados de septiembre.
Los dirigentes de la central obrera destacaron que la medida fue un éxito en "todo el país".
El presidente disparó contra la CGT por la medida de fuerza que se llevó adelante.
La marcha que se hizo en la provincia culminó con la lectura de un comunicado en el que los sindicatos que adhirieron al paro aseguran que el acuerdo con el FMI dejará "cada día más familias fuera del circuito de la economía".
Los dirigentes sindicales ratificaron la huelga para los días 25, 26, 27 de junio. Esto se suma al paro de este jueves donde varios servicios se verán afectados durante todo el día.
Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, dijo a Cadena 3: “Estamos reclamando una solución al tema del tarifazo, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional significa más recesión".
Los referentes de la central sindical no concurrieron al encuentro con el ministro de Trabajo, Jorge Triacca, y aseguran que una medida nacional “es inevitable”
Camioneros, bancarios y la CTA convocaron a la marcha contra el ajuste. Será la continuidad de la movilización realizada en el mes de febrero.
Más de 200 mil personas se congregaron para rechazar los proyectos.
Lo dijo Hugo Yasky, titular de una de las centrales de trabajadores, en el acto por el 1° de Mayo. “Es un día de lucha”, aseveró, y convocó a la segunda Marcha Federal. La CGT también renovó criticas a Macri, que estuvo con gremios afines
Temprano comenzaron los cortes de calles, que se intensificarán con el correr de las horas. La huelga tenía mucha fuerza, aunque había algunos comercios abiertos
En la antesala de la protesta del viernes próximo, el jefe de la CTA Autónoma dijo que los gremios esperan una señal de la Casa Rosada ante el reclamo por los despidos
Compartimos en la nota los cuatro jueces y en que jurisdicción estarán presentes.
Más de 1.000 profesionales de medicina, bioquímica y enfermería participan de la prueba nacional, que se desarrolló esta mañana en Rosario y en la ciudad capital. La instancia cuenta con un fuerte compromiso del Gobierno de la Provincia, en áreas estratégicas como pediatría y la formación interdisciplinaria en salud mental.
La agenda “¡Fantásticas Vacaciones!” incluye teatro, música, muestras y actividades en museos y espacios culturales. Además, en el marco del programa “Viajá por tu provincia”, se dieron a conocer las propuestas de turismo de cercanía que buscan poner en valor la identidad santafesina.
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.