
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Más de 200 mil personas se congregaron para rechazar los proyectos.
Nacionales30 de noviembre de 2017El moyanismo y la Corriente Federal de los Trabajadores, opositores dentro de la CGT, se movilizaron ayer junto a las CTA y movimientos sociales para expresar su rechazo a las reformas laboral y previsional. En el marco de una convocatoria multitudinaria, estimada en más de 200 mil personas, advirtieron que saldrán a la calle "cada vez que se voten leyes en contra de los trabajadores".
En la plaza del Congreso se concentró gran cantidad de afiliados de Camioneros, además de representantes de otras organizaciones que convocaron a la marcha como Bancarios, Ctera (los docentes pararon en todo el país), filiales de la UOM, Canillitas, Cicop e integrantes de organizaciones sociales como la Ctep y el Movimiento Evita, al igual que partidos y agrupaciones de la izquierda y del kirchnerismo.
Estos sectores gremiales marcaron su distancia con la conducción de la CGT que negoció la reforma laboral con el oficialismo.
En los cuatro discursos que brindaron los sindicalistas durante el acto hubo críticas contra la reforma laboral, pero sobre todo repudiaron la reforma previsional, que un rato después comenzaría a tratarse en el Senado y que implica un cambio en la fórmula que se utiliza para calcular los aumentos automáticos de los haberes.
El último orador fue el secretario general de la Asociación Bancaria y referente de la Corriente Federal, Sergio Palazzo, quien remarcó: "No queremos ser parte de la derecha que les quita derechos a los trabajadores; hoy empieza un plan de lucha que nos va a tener en la calle cada vez que el Congreso vote leyes en contra de los trabajadores".
El gremialista, alejado de la conducción de la CGT, cuestionó con énfasis la posibilidad de que sea sancionada la reforma previsional: "Sepan los señores senadores que si levantan la mano, con la otra le están metiendo la mano en el bolsillo a los jubilados y les sacan el plato a los jubilados", planteó.
Uno de los mensajes más duros del acto lo envió el primer orador, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien lanzó una advertencia contra los legisladores que voten a favor de las reformas: "Les decimos a los senadores de la Nación, guarda que se acabó el anonimato, el que levante la mano en contra de los jubilados va a salir publicado con foto y fecha de nacimiento; se acabó lo de votar en contra de un pueblo a cambio de nada", señaló.
El docente afirmó además que el gobierno quiere "un país sin sindicatos", ante lo que remarcó: "Vamos a construir unidad junto a los movimientos sociales y defensa al Estado de derecho; vamos por más unidad".
Luego, el líder de Camioneros, Pablo Moyano, apuntó a los "discípulos del ex ministro de Economía Domingo Cavallo que, aseguró, están en el gobierno y vienen con la intención de esta reforma laboral".
En el escenario montado en las inmediaciones del Congreso, el dirigente de la CGT señaló que "se repite la historia cada vez que hay un gobierno liberal" porque "lo primero que hace es atacar a los trabajadores".
Previamente había tomado la palabra el jefe de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, quien criticó a la conducción de la CGT por haber negociado la reforma con la Casa Rosada: "Hay algunos compañeros que no están entendiendo, hay que ayudarlos a que entiendan que nadie se salva solo", deslizó.
Por otra parte, el estatal destacó que "esta marcha demuestra que los trabajadores quieren más pelea y seguir en la calle".
La movilización se produjo un día después de que la CGT reuniera a su consejo directivo, el cual "avaló" formalmente la actuación del triunvirato en las negociaciones con el gobierno por la reforma laboral.
Fuente: La Capital
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.