
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Los referentes de la central sindical no concurrieron al encuentro con el ministro de Trabajo, Jorge Triacca, y aseguran que una medida nacional “es inevitable”
Nacionales12 de junio de 2018Los principales referentes de la CGT resolvieron no concurrir este mediodía al ministerio de Trabajo para reunirse con su titular, Jorge Triaca, y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, para escuchar las respuestas gubernamentales a cinco puntos que reclama la central obrera. Desde el entorno sindical aseguran que crece la posibilidad de lanzar un “paro general” y que sería “antes de fin de mes”.
El encuentro estaba pautado para las 12 pero minutos antes fue cancelado por "disidencias internas en la CGT", según informaron a Télam fuentes oficiales. Pero desde el sector gremial se dijo que no concurrieron porque ya sabían que "no habría respuestas" a sus reclamos.
La decisión cegetista se adoptó durante una reunión de la mesa chica de la central obrera que se llevó a a cabo desde las 10 en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), donde los dirigentes Juan Carlos Schmid, Carlos Frigerio y Jorge Sola se manifestaron por no ir a la cartera laboral, según comentaron a Télam voceros gremiales.
La mesa chica de la CGT está compuesta por los triunviros Héctor Daer (sanidad), Schmid (dragado) y Carlos Acuña (garages), Armando Cavalieri (comercio), José Luis Lingeri (Aguas), Andrés Rodríguez (UPCN), Roberto Fernández (UTA), Abel Frutos (panaderos), Jorge Sola (seguros), Omar Maturano (La Fraternidad) y Frigerio (cerveceros).
El petitorio elevado la semana pasada al gobierno nacional incluye "una norma concreta que evite los despidos y suspensiones públicas y privadas durante seis meses y la reapertura de las negociaciones paritarias ya cerradas y sin límites".
También exigen esa condición para las paritarias que aún se discuten; la eliminación del impuesto a las ganancias sobre la cuarta categoría para abonar el aguinaldo de este mes; la devolución de los fondos de gastos de salud de las obras sociales -para lo que ya habría un principio de acuerdo- y la firma de un compromiso para que no se produzcan modificaciones en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT).
Tras la fracasada reunión con el gobierno, se presume que el consejo directivo de la central obrera fijará esta tarde una fecha para un paro nacional sin movilización, cuando sesione a partir de las 17 en su sede histórica de Azopardo 802.
Fuente: Rosario3
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
La candidata a concejal Valeria Soltermam presentó una propuesta concreta para mejorar la seguridad en Rafaela: la integración de 1.000 cámaras privadas, de vecinos y comerciantes, al sistema municipal de videovigilancia mediante un convenio público-privado, sin costo adicional para el municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.