El paro se siente en Rosario, con concentraciones y piquetes

Temprano comenzaron los cortes de calles, que se intensificarán con el correr de las horas. La huelga tenía mucha fuerza, aunque había algunos comercios abiertos

Provinciales06 de abril de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

El paro general contra el plan económico del gobierno nacional se hacía sentir en Rosario, donde no había clases ni transporte y comenzaban a armarse concentraciones y cortes de calles, que prometen intensificarse con el correr de las horas.

En Circunvalación y Juan Domingo Perón había una concentración del Sindicato de Recolectores de Residuos, pero no había corte de calles. Sí lo habrá desde las 10, al igual que en la salida por la ruta 34, el acceso de la autopista a Buenos Aires y Juan José Paso y Circunvalación, donde hasta las 14 habría piquetes de la Corriente Clasista y Combativa.

Si hubo un corte temprano, organizado por el Frente de Izquierda, en Corrientes y Pellegrini. También en el inicio de la autopista a Santa Fe, donde se concentraba el Sindicato de Camioneros. La izquierda también realizó temprano una protesta frente a General Motors.

Mientras tanto, el Sindicato de Empleados de Comercio realizaban protestas frente a los hipermercados ubicados frente a Circunvalación.

Panorama

Este jueves no circulan por las calles los colectivos urbanos, como así tampoco se prestan los servicios de media y larga distancia. En los bancos no hay atención al público, los empleados municipales y estatales no trabajan y los hospitales atienden con guardias mínimas, al igual que los sanatorios privados.

En tanto, las estaciones de servicio permanecen cerradas. Se ven afectados algunos servicios como la recolección de residuos y el barrido de las calles. Los maquinistas de trenes de carga tampoco trabajan. No funcionan los carriles exclusivos en las calles ni el estacionamiento medido, y en las rutas y autopistas las barreras de los peajes permanecerán levantadas. No abren ni telefónicas ni aseguradoras.

Los gremios docentes tampoco tienen actividad –en Santa Fe ya iniciaron un paro de 48 horas este miércoles–, por lo que no hay clases en escuelas públicas, privadas ni universidades. Las oficinas de la EPE, Litoral Gas (sólo el servicio de emergencias) y Aguas Santafesinas permanecerán cerradas durante toda la jornada. Tampoco habrá atención en Pami Rosario y en las aceiteras. Asimismo, los edificios quedan sin porteros.

Qué pasa con los comercios

En el sector comercial de la ciudad no se fijó una postura unánime de cara al paro. Y eso se veía en la calle: habìa algunos bares y comercios abiertos en el centro, no demasiados. También panaderías, verdulerías, almacenes.

Los shoppings Alto Rosario y Portal Rosario abrirán sus puertas en horario habitual, incluyendo las salas de cine. En tanto, el Shopping del Siglo permanecerá cerrado al igual que el complejo "Cines del centro" que funciona en su interior. Por el contrario, Village y Monumental tendrán actividad normal en sus salas.

El Aeropuerto

El Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) Islas Malvinas permanecerá abierto pero todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral que estaban programados para el jueves 6 fueron cancelados. La empresa informó que 20 mil usuarios compraron pasajes para ese día para vuelos desde y hacia nuestro país, quienes deben comunicarse al 0810-222-86527 para cambiarlos. Otras empresas reprogramaron sus servicios, según informó el AIR.

Cortes y movilizaciones

La Corriente Clasista y Combativa (CCC) realizará cuatro cortes de calle, en el horario de 10 a 14 y en las siguientes intersecciones:

- Autopista a Buenos Aires y Circunvalación (sólo debajo del puente)

- Presidente Perón y Circunvalación (en ambas avenidas)

- Juan José Paso y Circunvalación (en ambas avenidas)

- Baigorria y Somoza

En el centro de la ciudad se llevará a cabo una marcha de los sindicatos nucleados en el Movimiento Sindical Rosario, que comenzará con la concentración en Plaza Montenegro (San Martín y San Luis) a las 9 de la mañana y luego tendrá el traslado por San Luis, Corrientes, peatonal Córdoba hasta San Martín, donde a las 12 del mediodía se llevará a cabo la concentración central.

Además, habrá un acto de la CTA Autónoma en la esquina de Corrientes y Córdoba, a las 9.30.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.