Camioneros y CTA lanzaron marchas y acción judicial contra tarifazos

Pablo Moyano, Hugo Yasky y Pablo Micheli anunciaron que habrá movilizaciones todos los jueves de enero. Empiezan el día 10 en Buenos Aires, con velas y antorchas, y la segunda será el 17 en Rosario. También realizaron una presentación legal contra la suba de los servicios

Nacionales03 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Los líderes del movimiento sindical que encabezan el Sindicato de Camioneros y las dos CTA anunciaron que realizarán marchas todos los jueves de enero en distintas ciudades del país para reclamar contra la suba de las tarifas que golpean los bolsillos de los trabajadores. También realizaron una presentación judicial contra los funcionarios responsables del aumento de los servicios.

En una conferencia de prensa conjunta realizada este jueves, Pablo Moyano, secretario de los Camioneros, Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, Pablo Micheli, CTA Autónoma, afirmaron que la primera movilización será el 10 en Buenos Aires con “velas y antorchas”.

La segunda cita, el 17, será en Rosario. El 24 se realizará en Mar del Plata y el jueves siguiente en Mendoza. Siempre contra los tarifazos y la política económica del gobierno nacional.

“Las marchas serán en Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Mendoza, y en todo el país”, dijo Micheli sobre la posibilidad de continuar con las protestas en febrero. Llamó además a los ciudadanos a que “se movilicen porque no se va a cambiar este modelo con una sola movilización, hace fata unidad y mucha fuerza organizada”.

Por eso, dijeron los dirigentes gremiales, la medida será “escalonada” con un “plan de acción que no es una marcha y nada más”, para marcar diferencias con otras protestas organizadas por la CGT.

Además, comunicaron una "acción penal contra los funcionarios responsables" de los aumentos en el transporte y los servicios energéticos.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto