
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se realizó la denuncia en la Comisaria N°1
Tiene 43 años y habría sido visto por última vez el pasado 22 de abril en la ciudad de Santa Fe.
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
Son instancias enmarcadas en el programa “Crecer”, Escuela de Gobiernos Locales impulsada por la Provincia. Hasta el momento, participaron más de 200 trabajadores de 60 municipios y comunas de 15 departamentos de Santa Fe.
Tiene 38 años y habría sido visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 25 de abril de este año.
Tiene 19 años y fue visto por última vez el 29 de marzo en la ciudad de Santa Fe.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Se solicita información sobre una mujer desaparecida en Rafaela
Tiene 33 años, es oriundo de la provincia de Córdoba y fue visto por última vez el pasado 9 de octubre.
Tiene 38 años y fue visto por última vez el 8 de diciembre de 2024 en Gregoria Pérez de Denis (Paraje El Nochero), provincia de Santa Fe.
Se trata de una persona que se encuentra en situación de calle en la zona de la Plaza de las Banderas, en la ciudad capital, quien, a pesar de asegurar que esa es su identidad, no ha podido acreditarla.
Tiene 49 años y fue vista por última vez el 29 de julio en la ciudad de Santa Fe.
Es oriundo de Santa Clara de Buena Vista, tiene 74 años y fue visto por última vez el pasado 4 de junio en Villaguay.
Un joven rafaelina se encuentra desaparecida.
Tiene 15 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe la última semana de mayo de 2024.
Tiene 75 años y falta de su hogar, en la ciudad de Santa Fe, desde el pasado 16 de julio.
Tiene 24 años y fue vista por última vez el 14 de junio. Es oriunda de Villa Gobernador Gálvez.
Tiene 25 años y fue visto por última vez en febrero pasado en la ciudad de Santa Fe.
Tiene 14 años, tez blanca, ojos marrones claros, cabellos con castaño claro, 1,50m. de estatura aproximadamente y de contextura delgada. Fue vista por última vez, el sábado 18 de mayo.
A través de la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe.
En las ultimas horas de la tarde ingreso el informe de una persona desaparecida en la ciudad.
Tiene 53 años y es oriunda de Santa Fe. Fue vista por última vez en esa ciudad el 17 de febrero de 2024.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.