Solicitud de Paradero: Enrique Héctor Fabiani

Es oriundo de Santa Clara de Buena Vista, tiene 74 años y fue visto por última vez el pasado 4 de junio en Villaguay.

Provinciales25 de julio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
2024-07-25NID_280774O_3

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Enrique Héctor Fabiani, de 74 años, quien habría sido visto por última vez en Villaguay (provincia de Entre Ríos) el 4 de junio de 2024.Según consta en la denuncia, Fabiani es oriundo de Santa Clara de Buena Vista (provincia de Santa Fe). Tiene tez blanca, ojos marrones, es calvo, de contextura robusta y tiene una estatura de aproximadamente 1,73 metros.

Al momento de su desaparición vestía ropa de cazador camuflada con un gorro camuflado sin visera, riñonera, botas de goma de color negra. Portaba una escopeta calibre 20 de un solo caño.

En su búsqueda interviene la Jefatura Departamental de Villaguay y la Dirección Investigaciones de la Policía de Entre Ríos. El fiscal a cargo es el Dr. Mauro Quirolo, de la unidad Fiscal de Villaguay. Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos, ubicada en Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe, o calle Santa Fe 1950 - 1° Piso (ala Dorrego), en Rosario; al correo electrónico [email protected] y/o [email protected]; a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348; o a la Dirección Investigaciones de la Policía de Entre Ríos al teléfono 343-6220961.

Te puede interesar
4rY11JTkz_1300x655__1

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos

Diario Primicia
Provinciales30 de diciembre de 2024

Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

unnamed (37)

Biodiversidad: Provincia ya realizó 1.400 rescates de animales

Diario Primicia
Provinciales28 de diciembre de 2024

A lo largo del año, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. Además, Provincia comenzó la transformación del Centro “La Esmeralda”, en la capital provincial, que será un hito en conservación ambiental.

Lo más visto