
🔷 Horror: Asesinó con un machete a su expareja e hirió a otras tres mujeres
El femicida intentó escaparse por los pastizales pero lo detuvieron. ✅
El femicida intentó escaparse por los pastizales pero lo detuvieron. ✅
El dato oficial surge del informe difundido ayer por el observatorio de género de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal).
Así se desprende del primer informe elaborado por el Ministerio Público de la Acusación acerca de las muertes violentas.
Son datos del departamento La Capital. Tres de ellas recibieron múltiples puñaladas, una fue estrangulada y otra recibió un disparo de arma de fuego. Y dos fueron halladas abandonadas en un baldío.
Tenían 34 y 10 años. Fueron encontradas en su casa y apuntan a la pareja de la mayor de las víctimas, que había realizado varias denuncias por violencia de género
La víctima fue prendida fuego y la autopsia estableció que murió de "asfixia por ahorcamiento". Además, presentaba mordeduras y le habían amputado una de sus manos
Irma Yolanda Rodríguez convivía con su exesposo Alfredo Daniel Casa pese a que estaban separados.
Los crímenes fueron en Misiones, Corrientes y Buenos Aires. En Lomas de Zamora, Vanesa Caro está internada en terapia intensiva con el 70% de su cuerpo quemado tras ser atacada por su ex.
El dato se desprende de un informe elaborado por MuMaLá a partir del seguimiento de medios gráficos y digitales desde el 1º de enero. Hay otras doce muertes de mujeres en proceso de investigación. Reclamo por la declaración de la “Emergencia nacional por violencia de género”
El agresor tenía graves antecedentes de violencia de género.
Fue hallado en Villa Elisa. Se trata de Gisella Solís, de 47 años, quien era buscada desde el 15 de enero. El 21 de enero, la pareja de Gissella se suicidó en un hotel de La Plata.
La autopsia realizada al cadáver de Angelina Cáceres, víctima de femicidio en la provincia de Chaco, reveló que la niña de 13 años se encontraba embarazada.
Informaron que la víctima tenía 65 años y falleció en un aparente forcejeo con una persona no identificada que ingresó a su casa
Ramona Romero (23) fue ultimada a puñaladas. El cuerpo estaba en su casa junto a un joven de 19 años, Manuel Salgado, que se realizó cortes que, horas después, le costaron la vida. Mientras, Sandra Bordón fue asesinada a golpes en la cabeza (se presume que fueron mazazos). Por el hecho buscan a su pareja, un hombre de 32 años.
El acusado por el femicidio fue detenido cuando intentaba huir en su camioneta.
Lo reveló el fiscal que lleva el caso del brutal asesinato de Danisa Canale. Su marido será imputado este jueves: una pericia arrojó que tenía plena conciencia de los hechos.
Tras el asesinato de la esperancina Agustina Imvinkelried, Santa Fe se volvió a sacudir con la muerte de una mujer ultimada a mazazos por su pareja. A nivel nacional, los casos se acumulan a un ritmo similar al del año pasado. "Las alertas no son escuchadas", advirtieron desde el equipo de la concejala Norma López
Los datos surgen de un relevamiento realizado entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año.
Catorce víctimas eran menores de 15 años y la mayoría de ellas fueron asesinadas por miembros de su familia.
Son datos oficiales del Observatorio de Género. La mayoría de ellas tienen entre 18 y 30 años. Las mataron sus parejas o ex parejas.
Investigan las causas del homicidio.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.