
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
El dato oficial surge del informe difundido ayer por el observatorio de género de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal).
Policiales26 de noviembre de 2019Al menos 3.529 mujeres fueron asesinadas en 2018 por razones de género en 25 países de América latina y el Caribe. El dato oficial surge del informe difundido ayer por el observatorio de género de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal).
Cuatro de las cinco tasas más altas de femicidios se registraron en los países del norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) y en República Dominicana. A ellos se suma Bolivia, cuya tasa de 2,3 femicidios por cada 100 mil mujeres en 2018 es la tercera más alta de América latina y la más alta de América del Sur.
Como contrapartida, Perú presenta una tasa de 0,8 femicidios por cada 100 mil mujeres en el último año, la cifra más baja de la región.
"El asesinato de mujeres por razones de género es el extremo del continuo de violencia que viven las mujeres en la región. Las cifras recopiladas por la Cepal, en un esfuerzo por visibilizar la gravedad del fenómeno, dan cuenta de la profundidad que alcanzan los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos en la región", señaló Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo regional.
"Millones de mujeres de la región salieron a las calles para reclamar y demandar algo tan fundamental pero vulnerado como es el derecho a vivir vidas libres de violencia", recordó la funcionaria de las Naciones Unidas.
En su última publicación, la Cepal advirtió sobre el desafío de comparar a los países en esta problemática por las diferencias en los registros de los casos. En la mayoría de los países del Caribe (donde se observa una ausencia de tipificación del femicidio en los códigos penales), sólo se recopilan cifras sobre las muertes de mujeres cometidas por la pareja o ex pareja.
En América latina, los países difieren en la definición normativa del fenómeno, que va desde una expresión amplia del femicidio a tipos penales que lo acotan al matrimonio y la convivencia. "La medición del feminicidio en los países de la región es fundamental para el diseño, la implementación y el seguimiento de las políticas públicas orientadas a proteger a las víctimas de violencia por razones de género", destacó la Cepal en un comunicado.
Para hacer frente a este desafío, la Cepal está impulsando la construcción de un Sistema de Registro de Feminicidios en los países de América latina y el Caribe, que sirva de herramienta para mejorar la calidad de la información nacional con vistas a profundizar el análisis del feminicidio y fortalecer la comparabilidad regional.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.