Trece femicidios en dos semanas: “Esto se está transformando en un genocidio de mujeres”

Tras el asesinato de la esperancina Agustina Imvinkelried, Santa Fe se volvió a sacudir con la muerte de una mujer ultimada a mazazos por su pareja. A nivel nacional, los casos se acumulan a un ritmo similar al del año pasado. "Las alertas no son escuchadas", advirtieron desde el equipo de la concejala Norma López

Policiales16 de enero de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Este martes inhumaron los restos de Agustina Imvinkelried, la adolescente de 17 años asesinada en Esperanza. Y casi al mismo momento, la provincia de Santa Fe volvió a ser noticia por otro femicidio: en la ciudad de Gálvez un hombre mató a su mujer de un mazazo. En los 16 días que van del 2019 ya se contaron 13 crímenes por violencia machista.

“Esto se está transformando en un genocidio de mujeres. Las alertas no son escuchadas”, advirtió Mercedes Pagnutti del equipo de la concejala Norma López que lleva un seguimiento de los femicidios en la ciudad, la provincia y el país.

En los 16 días que lleva enero, señaló, se contaron 13 femicidios. “En enero del 2018 terminamos con 23 femicidios, vamos por el mismo camino”, alertó.

De esos 13 casos, dos se perpetraron en suelo santafesino: el crimen de Agustina y el de Danisa. La mayoría se registró en Buenos Aires, donde fueron asesinadas siete mujeres: Elizabeth T.; Silvia C.; Joselín M.; Gisel V.; Silvia G.; Susana Y.; y una séptima mujer que aún no fue identificada.

“Para mi la palabra femicidio quedó chiquita, se tendría que reformular”, observó Pagnutti a la vez que reclamó que la Justicia trabaje con perspectiva de género.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.