narcotráfico

unnamed (22)

Se inactivaron otros tres puestos de venta de estupefacientes en Rosario y ya suman casi 40 en la Provincia

Diario Primicia
Policiales19 de diciembre de 2024

Este jueves fueron los operativos en Superí 1963, Superí 1940 y Crespo 3971, en el marco de la Ley de Microtráfico que rige desde principios de año, como consecuencia de denuncias realizadas por vecinos. “La Ley de Microtráfico vino a constituirse en una herramienta importante no solo contra la venta de estupefacientes al menudeo, sino de toda la contextualización de violencia que esto implica”, se remarcó.

unnamed (12)

Inactivaron búnkers de droga vinculados a ataques de narcos

Diario Primicia
Policiales27 de noviembre de 2024

Se trata de dos departamentos del Fonavi de Grandoli, en la zona sur de la ciudad, relacionados a la venta de estupefacientes. Su inactivación se da en el marco de la Ley de Microtráfico. Los regenteaban allegados a narcos presos, uno de los cuáles ordenó balear un colectivo tiempo atrás como reacción a las condiciones de detención a las que está sometido.

1366_2000 (1)

Santa Fe: Prisión preventiva para tres personas por venta de droga

Abril Heredia
Policiales03 de julio de 2024

Así fue ordenado a partir de un requerimiento de la fiscal María Laura Urquiza, en una audiencia que se desarrolló el martes por la mañana en los tribunales de la capital provincial. Las personas imputadas tienen entre 18 y 72 años y fueron detenidas en la zona norte de la capital provincial. Se les secuestró cocaína, marihuana, armas de fuego y 3.237.052 pesos en efectivo.

2024-04-26NID_280160O_3

Derribaron otros dos puestos de venta de estupefacientes

Diario Primicia
Provinciales26 de abril de 2024

Con la presencia del ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, el operativo estuvo vinculado a una resolución judicial que autorizó la demolición de siete inmuebles en total, en el marco de la Ley de Microtráfico.

foto RM

Mirabella: “Hay que combatir el terrorismo narco con nueva legislación"

Diario Primicia
Provinciales25 de abril de 2024

El Diputado Nacional por la Provincia de Santa Fe, Roberto Mirabella participó de la reunión de la Comisión de Legislación Penal de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en la que se trataron se trataron temas cómo modificaciones al Código Penal y al Procesal Penal Federal, cuestiones referidas al crimen organizado, resguardo del orden público y la creación del registro nacional de datos genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual. También se abordaron los problemas de la reincidencia, reiterancia, concurso de delitos y unificación de condenas

BUNKER-DROGA

Una jueza ordenó derribar un búnker de droga en Rosario

Diario Primicia
Policiales05 de enero de 2024

El fiscal Aníbal Vescovo solicitó el cese del estado antijurídico del puesto destinado al microtráfico y la magistrada María Trinidad Chiabera hizo lugar al requerimiento. El funcionario del MPA está a cargo de una investigación en la que hoy fueron imputados seis hombres y dos mujeres por la tenencia de estupefacientes para su comercialización. Las ocho personas fueron detenidas el miércoles pasado y tres de ellas quedaron en prisión preventiva.

ML - Senado

Lewandowski: "Lo que más nos piden en Santa Fe es luchar contra el narcotráfico, pero cuando pueden hacerlo de verdad los senadores de JxC no se presentan"

Diario Primicia
Provinciales12 de julio de 2023

Al respecto, Lewandowski sostuvo: “Lo que más pide Santa Fe es combatir el delito y el narcotráfico. Pero cuando tenemos la posibilidad de contribuir desde el lugar que institucionalmente nos toca, los senadores de Juntos por el Cambio de la Provincia de Santa Fe no vienen a trabajar y obligan a la Provincia a seguir esperando”

Lo más visto
unnamed (18)

Paritaria docente: las conversaciones continúan el martes próximo

Diario Primicia
Provinciales30 de julio de 2025

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.