
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Se trata de dos departamentos del Fonavi de Grandoli, en la zona sur de la ciudad, relacionados a la venta de estupefacientes. Su inactivación se da en el marco de la Ley de Microtráfico. Los regenteaban allegados a narcos presos, uno de los cuáles ordenó balear un colectivo tiempo atrás como reacción a las condiciones de detención a las que está sometido.
Policiales27 de noviembre de 2024El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, el fiscal regional de Rosario, Matías Merlo, y el fiscal Franco Carbone, presenciaron la inactivación de dos inmuebles ubicados en Sánchez de Thompson al 100 bis y al 200 bis. Se trata de dos departamentos del Fonavi de Grandoli, en la zona sur de la ciudad de Rosario, que están vinculados a la venta de estupefacientes, y su inactivación se da en el marco de la Ley de Microtráfico.
En la oportunidad, el ministro Cococcioni explicó que “el primero está vinculado a la pareja de René Ungaro (narco detenido hoy en el penal de Marcos Paz). Es un lugar donde se hizo un secuestro muy importante de estupefacientes, incluso después por su cantidad fue puesto a disposición de la Justicia Federal. Pero eso no impide que a nivel local se prosiga la inactivación del punto de venta que, en este caso es un departamento de un edificio, se va a hacer mediante bloqueo físico de abertura, sin perjuicio de lo que después pueda debatirse en terreno judicial y el lugar no va a poder seguir siendo utilizado para nada”. Luego, dijo que el operativo continúa en un “domicilio muy emblemático”, porque “fue donde se lo aprehendió a quien disparó contra un colectivo del transporte urbano de pasajeros” y destacó que “eso fue hace menos de tres meses” y la Fiscalía y la Policía de Investigaciones “ya pudieron esclarecer el hecho, detener a los autores, llevarlos ante los estrados judiciales y hoy se está logrando la inactivación de ese lugar que también funcionaba como punto de venta de estupefacientes”.
La investigación judicial
Por su parte, el fiscal Franco Carbone recordó cómo la investigación llegó a identificar estos puestos de venta de estupefacientes: “El 5 de septiembre a la noche, en Espiro y Grandoli, una persona ataca a balazos a un colectivo de la línea 146. Rápidamente llegamos a una intervención en un allanamiento con una orden fiscal hasta este lugar y acá fueron aprehendidos los dos autores del hecho, uno de 16 años y el otro mayor de edad. Secuestramos gran cantidad de bochitas de estupefacientes, un chaleco balístico y material armamentístico. Después con el correr de los días se hicieron más allanamientos en torno a esta investigación y pudimos demostrar que este departamento era regenteado por Carlos Fernández, apodado Pelo Duro”. “Uno de los departamentos fue usurpado por él y se lo regenteaban distintas personas fungibles o soldaditos como los que cometieron este hecho. En el otro departamento se encontraba la esposa de René Ungaro y ahí se encontraron 9 kilos de drogas sin fraccionar, concretamente 9 ladrillos de cocaína. Ese es el otro lugar que inactivamos en el día de hoy”, agregó.
Sobre el final, el funcionario judicial se refirió al móvil de la balacera al colectivo : “La instigación desde la cárcel, justamente era una especie de protesta respecto a las condiciones de detención en el pabellón de alto perfil, que en esos momentos Fernández tenía en Coronda y que, después de todo esto, fue trasladado a Piñero. Básicamente el móvil es similar a los hechos del mes de marzo pasado, y el modus operandi, también, utilizando menores de 16 años. Hoy tenemos 5 personas ya detenidas en prisión preventiva, confirmado por la Cámara respecto a este hecho”.
Inactivación y derribo de puntos de venta de droga
Cabe recordar que operativos como este se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.
La inactivación y/o derribos de puntos de venta de droga son una de las medidas que integran la ley que fue aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial, y que establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de “microtráfico” o “narcomenudeo”, que hasta antes de la reglamentación eran competencia de la Justicia Federal.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.