
Cloe, de cinco días de vida, recibió un injerto biológico en la zona lesionada y sigue su recuperación en terapia. Desde la Maternidad Martin, dieron detalles de la evolución en materia de salud
Se trata de dos departamentos del Fonavi de Grandoli, en la zona sur de la ciudad, relacionados a la venta de estupefacientes. Su inactivación se da en el marco de la Ley de Microtráfico. Los regenteaban allegados a narcos presos, uno de los cuáles ordenó balear un colectivo tiempo atrás como reacción a las condiciones de detención a las que está sometido.
Policiales27 de noviembre de 2024El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, el fiscal regional de Rosario, Matías Merlo, y el fiscal Franco Carbone, presenciaron la inactivación de dos inmuebles ubicados en Sánchez de Thompson al 100 bis y al 200 bis. Se trata de dos departamentos del Fonavi de Grandoli, en la zona sur de la ciudad de Rosario, que están vinculados a la venta de estupefacientes, y su inactivación se da en el marco de la Ley de Microtráfico.
En la oportunidad, el ministro Cococcioni explicó que “el primero está vinculado a la pareja de René Ungaro (narco detenido hoy en el penal de Marcos Paz). Es un lugar donde se hizo un secuestro muy importante de estupefacientes, incluso después por su cantidad fue puesto a disposición de la Justicia Federal. Pero eso no impide que a nivel local se prosiga la inactivación del punto de venta que, en este caso es un departamento de un edificio, se va a hacer mediante bloqueo físico de abertura, sin perjuicio de lo que después pueda debatirse en terreno judicial y el lugar no va a poder seguir siendo utilizado para nada”. Luego, dijo que el operativo continúa en un “domicilio muy emblemático”, porque “fue donde se lo aprehendió a quien disparó contra un colectivo del transporte urbano de pasajeros” y destacó que “eso fue hace menos de tres meses” y la Fiscalía y la Policía de Investigaciones “ya pudieron esclarecer el hecho, detener a los autores, llevarlos ante los estrados judiciales y hoy se está logrando la inactivación de ese lugar que también funcionaba como punto de venta de estupefacientes”.
La investigación judicial
Por su parte, el fiscal Franco Carbone recordó cómo la investigación llegó a identificar estos puestos de venta de estupefacientes: “El 5 de septiembre a la noche, en Espiro y Grandoli, una persona ataca a balazos a un colectivo de la línea 146. Rápidamente llegamos a una intervención en un allanamiento con una orden fiscal hasta este lugar y acá fueron aprehendidos los dos autores del hecho, uno de 16 años y el otro mayor de edad. Secuestramos gran cantidad de bochitas de estupefacientes, un chaleco balístico y material armamentístico. Después con el correr de los días se hicieron más allanamientos en torno a esta investigación y pudimos demostrar que este departamento era regenteado por Carlos Fernández, apodado Pelo Duro”. “Uno de los departamentos fue usurpado por él y se lo regenteaban distintas personas fungibles o soldaditos como los que cometieron este hecho. En el otro departamento se encontraba la esposa de René Ungaro y ahí se encontraron 9 kilos de drogas sin fraccionar, concretamente 9 ladrillos de cocaína. Ese es el otro lugar que inactivamos en el día de hoy”, agregó.
Sobre el final, el funcionario judicial se refirió al móvil de la balacera al colectivo : “La instigación desde la cárcel, justamente era una especie de protesta respecto a las condiciones de detención en el pabellón de alto perfil, que en esos momentos Fernández tenía en Coronda y que, después de todo esto, fue trasladado a Piñero. Básicamente el móvil es similar a los hechos del mes de marzo pasado, y el modus operandi, también, utilizando menores de 16 años. Hoy tenemos 5 personas ya detenidas en prisión preventiva, confirmado por la Cámara respecto a este hecho”.
Inactivación y derribo de puntos de venta de droga
Cabe recordar que operativos como este se desarrollan desde principios de 2024, en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación, la Justicia provincial, la Policía provincial y con la colaboración de los gobiernos locales.
La inactivación y/o derribos de puntos de venta de droga son una de las medidas que integran la ley que fue aprobada en los últimos días de 2023 por la Legislatura provincial, y que establece que los fiscales del MPA deben investigar los delitos de “microtráfico” o “narcomenudeo”, que hasta antes de la reglamentación eran competencia de la Justicia Federal.
Cloe, de cinco días de vida, recibió un injerto biológico en la zona lesionada y sigue su recuperación en terapia. Desde la Maternidad Martin, dieron detalles de la evolución en materia de salud
El concurso se llevará a cabo este viernes en la ciudad de San Cristóbal y marca un hecho inédito en el juzgamiento de los casos en toda la provincia
Así fue resuelto a partir de un pedido del fiscal Alejandro Benítez. en una audiencia realizada ayer en la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 56 años, sus iniciales son CABM y es oriundo de Perú. Se le atribuyó haber llevado a cabo su accionar delictivo junto con otras tres personas, dos de las cuales ya están en preventiva.
Tiene 16 años y fue visto por última vez, en la ciudad de Santa Fe, el 20 de abril de 2025. Tiene tez blanca, contextura delgada, mide aproximadamente 1.70 mts, de ojos color celestes y cabello castaño oscuro.
Tiene 28 años y sus iniciales son CRB. Se le atribuyó haber sustraído herramientas y una notebook junto con otra persona. La investigación penal está a cargo del fiscal Ignacio Lascurain.
La cautelar fue dispuesta a pedido del fiscal Francisco Cecchini, en una audiencia realizada esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. El imputado tiene 33 años y cuenta con un antecedente penal condenatorio. Se le atribuyó haber sustraído una cuchilla en una vivienda a la que accedió tras trepar un tapial la semana pasada.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.