Se aprueba proyecto para reforzar investigaciones sobre Microtráfico en Rafaela

En una sesión decisiva del Concejo Municipal de Rafaela, el proyecto presentado por la concejal Valeria Soltermam para reforzar los recursos destinados a combatir el narcotráfico en la región fue aprobado por unanimidad.

Locales25 de abril de 2024Karen AcuñaKaren Acuña
soltermam

Durante su intervención en el concejo, Soltermam destacó la crítica situación actual, donde solo siete fiscales están asignados en la Unidad Fiscal de Rafaela, una cifra insuficiente para abordar eficazmente la complejidad del delito de narcotráfico en la zona. Hace dos años, esta unidad contaba con 12 fiscales, lo que subraya la urgencia de cubrir los cargos vacantes mediante un concurso convocado por el gobierno provincial.

La participación del fiscal en el proceso judicial es de suma relevancia, explicó Soltermam, y su tarea va más allá de la mera investigación de delitos, incluyendo el acompañamiento y la asistencia a las víctimas. Por lo tanto, contar con recursos humanos adecuados en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) es esencial para garantizar el acceso a una justicia efectiva.

Además, Soltermam hizo un llamamiento para que el gobierno provincial asigne más agentes policiales a la Policía de Investigaciones (PDI), que jugará un papel crucial en apoyar a los fiscales en las nuevas tareas relacionadas con la investigación del microtráfico. Enfatizó que sin recursos humanos suficientes, las leyes pueden volverse obsoletas y no se podrá cumplir con el objetivo de combatir el narcotráfico de manera efectiva.

Tras un respaldo unánime de sus colegas en el concejo, el proyecto presentado por la concejal Soltermam fue aprobado, marcando un paso significativo hacia el fortalecimiento de los recursos para combatir el microtráfico en Rafaela y sus alrededores. Se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la administración de justicia y en la lucha contra el crimen organizado en la región.

Te puede interesar
boletería 1

Este fin de semana abre la boletería del FTR25

Diario Primicia
Locales04 de julio de 2025

El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.

WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto
unnamed (14)

Santa Fe activa su estrategia para potenciar su plan de obras, con respaldo normativo y una misión al corazón financiero y político de EEUU

Diario Primicia
Provinciales05 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.