
Será de un 22,5% escalonado de manera bimestral. Entre enero y julio la suba será del 43%.
Será de un 22,5% escalonado de manera bimestral. Entre enero y julio la suba será del 43%.
Para combatir el coronavirus el Gobierno también eliminó aranceles a la importación de insumos médicos esenciales.
Luego de la suba de noviembre, el ministerio de Salud autorizó un nuevo incremento. En 2019 se hicieron ocho ajustes. ✅
Se trata del cuarto mes consecutivo de incremento y en noviembre vuelve a subir la cuota. En los últimos cuatro años los incrementos rondaron el 300%. ✅
Tiene siete años, nació con una discapacidad congénita y debían haberle operado la vejiga el 25 de octubre. Los padres están desesperados. ✅
Las entidades acumularán a lo largo del segundo semestre una suba del 17,5%. El segundo ajuste se aplicará desde el 1° de agosto y será de 6%, mientras que el otro, por el mismo porcentaje, correrá desde el 1° de septiembre.
El gobierno nacional habilitó este miércoles a las empresas de medicina prepaga a ajustar sus aranceles. Las subas se aplicarán en julio, agosto y septiembre
El incremento es de un 12% y se aplicará a partir de Eeste lunes 20 de mayo. ¿Cuánto van a pagar los afiliados?
El Gobierno autorizó este miércoles a las empresas de medicina prepaga a incrementar el valor de sus cuotas a partir de febrero.
La suba regirá a partir del 1° de diciembre y es la quinta en lo que va del año.
El Gobierno oficializó un ajuste en la regulación para las empresas de medicina prepaga, en la que les prohíbe expresamente la suspensión de la prestación a afiliados que adeuden tres meses de cuota y no hayan sido "fehacientemente notificados".
Podrán subir hasta un 8,5% las cuotas a sus afiliados.
Las empresas de medicina privada fueron autorizadas por la Superintendencia de Servicios de Salud a aumentar el valor de las cuotas de sus afiliados a partir del 1º de diciembre. Se trata del quinto incremento en lo que va de este año
Es la cuarta suba en lo que va del año
Es el cuarto aumento del año. ¿Otra vez?
Desde este miércoles se incrementan hasta un 7,5 por ciento según lo establece el Ministerio de Salud nacional. Advierten sobre la baja en la cantidad de afiliados
Entérate de cuanto es el aumento a partir del 1° de Febrero
El motivo de la solicitud se debe a "mayores costos médicos y la incidencia" de las paritarias de Sanidad
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.