Aumentan un 8 % las prepagas

Es el cuarto aumento del año. ¿Otra vez?

Nacionales31 de agosto de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

A través de la Resolución 1780/2018, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud autorizó a las empresas de medicina prepaga a aumentar a partir del 1° de octubre un 8% las cuotas de sus afiliados.

 

Es el cuarto aumento en el año. Los anteriores fueron del 4% en febrero, 7,5% desde junio y otro 7,5% desde agosto. Como el aumento del 8% es “general, complementario y acumulativo”, según la resolución, en lo que va del año arroja un incremento del 29,8%.  Se descuenta que habráotro aumento a partir de diciembre acompañando los mayores costos médicos, la disparada del dólar, los acuerdos salariales y la inflación creciente, destaca Clarín. 

 

En uno de sus puntos, la resolución explica: "Las Entidades de Medicina Prepaga deberán informar a los usuarios los incrementos autorizados en el monto de las cuotas. Asimismo, se entenderá cumplimentado dicho deber de información, cuando la notificación sea incorporada en la factura del mes anterior y/o a través de carta informativa". 

 

El sector cuenta con 6 millones de beneficiarios, de los cuales 1,2 millón son voluntarios. Del resto, el grueso deriva sus aportes de la Seguridad Social a la prepaga a través de las obras sociales pagando, en caso de corresponder, la diferencia con relación al monto del plan privado. Otro sector menor corresponde a planes corporativos de empresas, resalta el mecionado medio porteño. 

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.