¿Cuanto quieren aumentar las prepagas el valor de las cuotas?

El motivo de la solicitud se debe a "mayores costos médicos y la incidencia" de las paritarias de Sanidad

Nacionales21 de julio de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Las prepagas aumentarán el precio de sus cuotas un 10 por ciento, en dos tramos de 5 por ciento. Serán cuatro meses de subas consecutivas, si se tiene en cuenta que en julio y agosto se aplican incrementos del 6 y 5 por ciento respectivamente. 

El Superintendente de Servicios de Salud, Luis Cervino, le expresó al diario Clarín que las nuevas subas se deben a "los mayores costos médicos y la incidencia de la segunda cuota del aumento salarial de Sanidad". "Para aminorar el impacto directo será autorizado también en dos cuotas, para septiembre y octubre", comentó.

El primer aumento de este año fue del 6 por ciento en febrero, el segundo en julio por el mismo porcentaje, en agosto será del 5 por ciento. A estos ya autorizados por la Secretaría de Comercio se suman ahora los de agosto y septiembre, que aún no fueron aprobados. De esta manera, las prepagas subirían casi 30 por ciento para este 2017.

La premura en aprobar la autorización antes de fin de mes es porque las prepagas tienen que informar a sus afiliados con 30 días de anticipación cualquier incremento en la cuota. Se estima que en total el sistema tiene unos 5 millones de beneficiarios.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.