Iapos aumenta el costo de las órdenes y bonos

El incremento es de un 12% y se aplicará a partir de Eeste lunes 20 de mayo. ¿Cuánto van a pagar los afiliados?

Nacionales20 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

A partir del próximo lunes 20 de mayo aumentan los precios de las órdenes y bonos del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos). Los nuevos valores de los coseguros fueron actualizados en un 12%, monto que se aplicó al incremento salarial acordado en paritaria.

¿Cuánto van a pagar los afiliados tras el aumento?

Desde el organismo informaron que el aumento implica una suba de $7 para cada orden de consulta y de $1para cada bono asistencial, respecto de los valores actuales. 

De esta manera la orden de consulta pasará de $60 pesos a $67, y el bono asistencial de $12 a $13. Además se actualizarían los número de órdenes por prácticas.

En lo que refiere a la orden de internación que hoy tiene un valor de $240, pasará a $268.

En tanto, el descuento por servicio complementario que es de $249 actualmente, se incrementa a $268 y su ajuste será retroactivo al mes de marzo. Cabe mencionar que este aporte es voluntario y a través de él los afiliados al Iapos acceden a una cobertura de importancia y elevado valor económico, incluyendo prestaciones como servicios de sepelio, prótesis odontológicas, implantes dentales, elementos médicos no implantables y otros beneficios diferenciales por sobre la cobertura general asegurada.

¿Para qué sirven las órdenes?

Cabe recordar que cuando los afiliados al Iapos realizan una consulta médica con un profesional prestador de la obra social deben entregar la orden de consulta. Por su parte, por cada práctica autorizada por la obra social corresponde la entrega de bonos asistenciales. Lacantidad de bonos a entregar depende de la complejidad de la prestación que se va a realizar y es informada por el sistema de autorización online cuando la práctica es autorizada.

Actualmente los coseguros representan 18% o menos del valor de cada prestación, mientras que en otras obras sociales ese porcentaje suele ser mayor, y en ningún caso se superan los 20 bonos por práctica.

¿Cómo adquirir los bonos y órdenes?

El Iapos pone a disposición de sus afiliados distintos canales para la adquisición de estos coseguros, como lo son los cajeros automáticos de la Red Link; la red de locales de Santa Fe Servicios; mediante el sistema de homebanking del Banco de Santa Fe, y las bocas de expendio de la obra social.

Asimismo, en algunas prestaciones se encuentra disponible la posibilidad de realizar el débito del coseguro de la cuenta bancaria del titular del Iapos, evitando la gestión de compra de órdenes de consulta o bonos asistenciales.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto