Autorizaron un nuevo aumento en las prepagas: 17,5% en tres tramos

El gobierno nacional habilitó este miércoles a las empresas de medicina prepaga a ajustar sus aranceles. Las subas se aplicarán en julio, agosto y septiembre

Nacionales29 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El gobierno autorizó este miércoles a las empresas de medicina prepaga a ajustar sus aranceles en un 17,5 por ciento en tres tramos que se aplicarán en julio, agosto y septiembre.

De acuerdo con la resolución 872/2019 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la Secretaría de Salud dispuso autorizar a las empresas de Medicina Prepaga, un aumento general, complementario y acumulativo de aquel que fuera aprobado el 29 de marzo de 2019, de hasta 17,50 por ciento, "desdoblando el porcentaje citado en tres tramos no acumulativos".

El incremento se desdoblará en tres cuotas, la primera 5,50 por ciento, a partir del 1º de julio, la segunda 6 por ciento, a partir del 1º de agosto y la última de 6 por ciento, a partir del 1º de septiembre.

Las entidades deberán, una vez autorizado dicho aumento, informar a los usuarios los incrementos que se registrarán en el monto de las cuotas con una antelación no inferior a los 30 días corridos, contados a partir de la fecha en que la nueva cuota comenzará a regir. 

"Se entenderá cumplimentado el deber de información del aumento al usuario al que se refiere el presente apartado, con la notificación incorporada en la factura del mes precedente y/o carta informativa", detalló la resolución.

 
Fuente: Télam

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.