
Martorano: “Ya hemos aplicado 1.100.000 terceras dosis en toda la provincia”
Así lo anunció la ministra de Salud, quien sostuvo que el 31% de los santafesinos ya recibieron su dosis de refuerzo.
Así lo anunció la ministra de Salud, quien sostuvo que el 31% de los santafesinos ya recibieron su dosis de refuerzo.
Así lo informó la ministra de Salud de la provincia tras recorrer el vacunatorio de la ex Rural en la ciudad de Rosario. La provincia de Santa Fe alcanzó el 81% de personas con esquemas completos de vacunación.
En el encuentro recorrieron las instalaciones del laboratorio y repasaron el abordaje de la pandemia.
Junto a sus pares de todas las provincias y a la ministra Vizzotti se redefinieron políticas de vacunación y acciones pospandemia.
La ministra de Salud destacó que en 350 localidades ya se vacunó a todos los inscriptos mayores de 18 años, con al menos una dosis; y que en 150 no cuentan con casos activos de la enfermedad.
Se realizó en la provincia de San Luis y fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Se abordaron los temas relacionadas al operativo de vacunación contra el Covid 19.
La ministra de Salud de Santa Fe brindó una conferencia de prensa este lunes y reveló que "ya existen inconvenientes" para realizar el seguimiento de los pasajeros que vuelven del exterior, algo que enciende las alarmas ante la ampliación de los cupos de ingresos al país en un momento en que la variante Delta de coronavirus comienza a expandirse.
Así lo sostuvo la ministra de Salud de la provincia al tiempo que anunció que se encuentra abierto el registro para inscripción de jóvenes de 12 a 17 años que se encuentren en los “grupos priorizados”.
La ministra de Salud advirtió que aún fuera del alerta epidemiológico, hay circulación virósica y se tienen que mantener los cuidados. Dijo que se analizan extender aforos y destacó el regreso de la presencialidad escolar la semana que viene
En el encuentro remarcaron la importancia de continuar con la aplicación de segundas dosis para completar esquemas de inmunidad.
La ministra de Salud de la provincia afirmó que este miércoles se alcanzó una nueva cifra récord en la ciudad del sur santafesino. Destacó la llegada de vacunas y brindó recomendaciones ante el receso de invierno.
La ministra de Salud de la provincia advirtió que "es inminente ingreso de la variante Delta, que causaría una tercera ola" de Coronavirus
Durante este mes se aceleró en forma notable el operativo de inoculación en razón del ingreso de nuevas partidas desde Nación. La provincia colocó el 88 % de las dosis recibidas, un porcentaje alto respecto de otras jurisdicciones, remarcan desde la cartera sanitaria. Preocupa el ingreso de la cepa Delta.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.