Martorano participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud

Se realizó en la provincia de San Luis y fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Se abordaron los temas relacionadas al operativo de vacunación contra el Covid 19.

Provinciales01 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-01NID_272168O_1

La ministra de Salud, Sonia Martorano, participó este martes del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realizó en San Luis. En ese marco, la funcionaria provincial destacó que “se trató de una reunión muy fructífera y productiva, en donde se analizaron y consensuaron estrategias y lineamientos vinculados no solamente a la agenda Covid sino también a la agenda no Covid”.

Asimismo, Martorano explicó que “todas las provincias presentes coincidieron en que estamos atravesando una significativa disminución de casos de Coronavirus. En nuestra provincia tenemos una tasa de contagios descendiente, una positividad del 8 por ciento por sobre el total de los testeos que se realizan, y un 56 por ciento de ocupación de camas críticas, de los cuales solo el 10 es Covid”.

AVANCE DE LA VACUNACIÓN

Una vez analizados los escenarios epidemiológicos de cada jurísdicción, se avanzó en la revisión del Plan Nacional de Inmunización. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, adelantó el cronograma de llegada de vacunas contra el Coronavirus para las próxima semanas, al tiempo que se destacó el hecho de que ya en el país se está vacunando a menores de 17 años con comorbilidades con segundas dosis, completando esquemas.

Asimismo, durante septiembre se seguirán completando esquemas en menores de 50 ya sea con Sputnik componente 2 que arribará de la Federación Rusa, o con la realizada en Argentina por el Laboratorio Richmond.

“Estos esquemas se continuarán completando con Moderna según la disponibilidad, en caso de que sea necesario; siempre priorizando aplicar segundas dosis con la vacuna heteróloga con la que contemos en el momento”, detalló Martorano.

Además, agregó: “La ministra Vizzotti precisó los plazos para la llegada de nueva dosis de AstraZeneca, que tuvo un leve retraso en ingresar al país pero que existe el compromiso de los países que la proveen de enviarlas en breve”.

Finalmente, y en relación a la vacunación contra el Coronavirus, Martorano enfatizó que todo el país se comprometió a trabajar sin descanso en completar esquemas en toda la población mayor a 12 años.

LLEGADA DE PFIZER

En otro orden, la ministra Sonia Martorano anunció que “en septiembre se comenzaría a recibir vacunas Pfizer, un primer embarque probablemente a partir del 6 de septiembre y el segundo 13 de septiembre. Estas estarán inicialmente destinadas a población de 17 a 12 años años sin factores de riesgo, pero también eventualmente, una vez vacunado ese grupo, podrían utilizarse para completar esquemas de Sputnik V”.

Sobre la agenda no Covid, señaló que se trabajó sobre programas de calidad en salud y atención de pacientes, dos puntos que se vienen trabajando fuertemente en la provincia de Santa Fe de manera tal que se agendaron formas de trabajo de manera federal.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.