Martorano participó de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud

Se realizó en la provincia de San Luis y fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. Se abordaron los temas relacionadas al operativo de vacunación contra el Covid 19.

Provinciales01 de septiembre de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
2021-09-01NID_272168O_1

La ministra de Salud, Sonia Martorano, participó este martes del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realizó en San Luis. En ese marco, la funcionaria provincial destacó que “se trató de una reunión muy fructífera y productiva, en donde se analizaron y consensuaron estrategias y lineamientos vinculados no solamente a la agenda Covid sino también a la agenda no Covid”.

Asimismo, Martorano explicó que “todas las provincias presentes coincidieron en que estamos atravesando una significativa disminución de casos de Coronavirus. En nuestra provincia tenemos una tasa de contagios descendiente, una positividad del 8 por ciento por sobre el total de los testeos que se realizan, y un 56 por ciento de ocupación de camas críticas, de los cuales solo el 10 es Covid”.

AVANCE DE LA VACUNACIÓN

Una vez analizados los escenarios epidemiológicos de cada jurísdicción, se avanzó en la revisión del Plan Nacional de Inmunización. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, adelantó el cronograma de llegada de vacunas contra el Coronavirus para las próxima semanas, al tiempo que se destacó el hecho de que ya en el país se está vacunando a menores de 17 años con comorbilidades con segundas dosis, completando esquemas.

Asimismo, durante septiembre se seguirán completando esquemas en menores de 50 ya sea con Sputnik componente 2 que arribará de la Federación Rusa, o con la realizada en Argentina por el Laboratorio Richmond.

“Estos esquemas se continuarán completando con Moderna según la disponibilidad, en caso de que sea necesario; siempre priorizando aplicar segundas dosis con la vacuna heteróloga con la que contemos en el momento”, detalló Martorano.

Además, agregó: “La ministra Vizzotti precisó los plazos para la llegada de nueva dosis de AstraZeneca, que tuvo un leve retraso en ingresar al país pero que existe el compromiso de los países que la proveen de enviarlas en breve”.

Finalmente, y en relación a la vacunación contra el Coronavirus, Martorano enfatizó que todo el país se comprometió a trabajar sin descanso en completar esquemas en toda la población mayor a 12 años.

LLEGADA DE PFIZER

En otro orden, la ministra Sonia Martorano anunció que “en septiembre se comenzaría a recibir vacunas Pfizer, un primer embarque probablemente a partir del 6 de septiembre y el segundo 13 de septiembre. Estas estarán inicialmente destinadas a población de 17 a 12 años años sin factores de riesgo, pero también eventualmente, una vez vacunado ese grupo, podrían utilizarse para completar esquemas de Sputnik V”.

Sobre la agenda no Covid, señaló que se trabajó sobre programas de calidad en salud y atención de pacientes, dos puntos que se vienen trabajando fuertemente en la provincia de Santa Fe de manera tal que se agendaron formas de trabajo de manera federal.

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.