Martorano participó de la reunión del Consejo Federal De Salud

En el encuentro remarcaron la importancia de continuar con la aplicación de segundas dosis para completar esquemas de inmunidad.

Provinciales22 de julio de 2021Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

 El Ministerio de Salud de la Nación coordina junto a las jurisdicciones provinciales las diferentes políticas públicas para abordar la pandemia. En este sentido, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, brindó detalles de la reunión llevada adelante en el día de hoy, en la que se evaluaron las diferentes estrategias de vacunación.La titular de la cartera provincial afirmó que “la prioridad está puesta en completar esquemas de vacunación, aplicando segundas dosis, y también, primeras hasta llegar a los 18 años”.

Asimismo, respecto de los plazos de aplicación de segundas dosis, se insistió en respetar los intervalos de ocho semanas para la vacuna AstraZeneca y  de tres a cuatro, para la Sinopharm. 

Del mismo modo, la funcionaria provincial continuó: “La ministra Vizzotti fue clara en que aún no está aprobada la vacuna Moderna en menores de edad, se está esperando el visto bueno de la Administración de Medicamentos de Estados Unidos para su utilización”. Además agregó: “Cuando eso suceda se vacunará a personas de 12 a 17 años con comorbilidades, que en principio serían, obesidad, diabetes, enfermedad renal, enfermedad respiratoria, cardiopatía, y discapacidad, física, motora, mental e intelectual”.

LLEGADA DE VACUNAS
En el día de hoy, Santa Fe recibió 104.400 dosis de la vacuna AstraZeneca que permitirán continuar con el operativo de vacunación. Mañana, jueves, ya se enviaron 31.643 en toda la provincia.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.