Martorano: “Ya hemos aplicado 1.100.000 terceras dosis en toda la provincia”

Así lo anunció la ministra de Salud, quien sostuvo que el 31% de los santafesinos ya recibieron su dosis de refuerzo.

Provinciales02 de febrero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (16)

La ministra de Salud, Sonia Martorano, brindó este miércoles una conferencia de prensa junto al secretario de Salud, Jorge Prieto, en el vacunatorio que funciona en la Esquina Encendida de la ciudad de Santa Fe.Allí destacó datos alentadores sobre el Plan de Vacunación para Coronavirus y confirmó que “en la provincia se superaron las 7 millones de dosis aplicadas pero además, estamos trabajando muy fuertemente en febrero y marzo en la aplicación de terceras dosis o dosis de refuerzo”.

En ese sentido, la ministra hizo un racconto en el tiempo y recordó que “hace poco más de un año, un 29 de diciembre, comenzamos con este plan de vacunación, intramuro inicialmente con personal de los hospitales y centros de salud, al mes comenzamos con los geriátricos porque estaban allí las personas más vulnerables, continuamos con los mayores para luego descender en edad. Hicimos 12 a 17 años, 3 a 11, a un año y poco más de un mes estamos hablando de las 3ras dosis”, explicó.

Seguidamente, la funcionaria detalló que “llegamos al 84% de nuestra población total con esquema inicial. Y hoy estamos con el 31% que se inocularon con 3ras dosis, siendo que estamos encarando los meses fuertes, febrero y marzo para colocar estas dosis”.

Inicio del ciclo lectivo

Más adelante, la ministra se refirió al comienzo de clases y afirmó que “estamos trabajando mucho con el secretario Jorge Prieto y con la ministra de Educación, Adriana Cantero, en lo que denominamos Aulas Seguras”.

“El número 1 en esto es la vacunación y para esto ya podemos contar con el 96% de nuestros docentes con esquema completo y el 72% ya cuentan con su refuerzo”, sostuvo Martorano.

“A niños y niñas de 3 a 11-continuó- también comenzó a vacunarse y el 68% ya tiene el esquema completo. Para el nivel secundario, es decir de 12 a 17 años, el 82% también está en esta situación”.

“Por lo tanto, con estos números podemos trabajar desde Salud en la vacunación y Aulas seguras”, afirmó con seguridad la Ministra.

La descentralización como estrategia de vacunación

Martorano explicó que “hoy estamos descentralizando la inoculación, estamos coordinando con los gremios para estar más cerca de la gente, comenzamos a trabajar con las empresas para generar en los lugares de trabajo el acceso de la vacuna. Para quienes necesiten el refuerzo que es a lo que estamos apuntando, pero probablemente nos encontremos con personas que, por algún motivo, no se colocaron la segunda dosis o no iniciaron el esquema. Ahí estaremos para que lo puedan completar y poder enfrentar con la herramienta más fuerte que tenemos en esta pandemia la vacunación”.

Se otorgan más de 40 mil turnos diarios y “le solicitamos a la gente que se acerque en su turno y horario en lo posible para sostener esto que puede observarse y que es el orden en la inoculación, que pueda ser de manera ágil y segura”, solicitó.

Ausentismo y post covid

La funcionaria provincial reconoció que “estamos teniendo ausentismos altos. Esto se da porque transcurridos un enero con una media de 10 mil o 12 mil casos por día, seguramente esto se deba a personas que están transitando el Covid o están saliendo de la enfermedad”.

En este contexto el Ministerio de Salud planteó otra estrategia: “la vacunación libre para primeras, segundas dosis y para terceras dosis a mayores de 40 años, con 4 meses de la 2da dosis ya pueden acercarse y recibir el refuerzo”.

Consultada sobre los pasos que deben seguir las personas que tienen o tuvieron Covid, la ministra sostuvo que “la enfermedad deja anticuerpos y los mismos brindan protección por 90 días aproximadamente, por ello se aconseja esperar que transcurra ese plazo para colocarse el refuerzo”.

Sarampión

Por último, al ser consultada sobre otras vacunas, la ministra explicó que “tenemos vacunas de Sarampión y Rubéola, son las dobles vírales distribuidas en todos los efectores. Se inicia una campaña para personas entre 18 y 56 años, es muy importante tener el esquema completo porque vamos a salir de la pandemia pero nos queda una deuda con vacunas de calendario y esto ocurre en el mundo entero”, finalizó.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.