El CCIRR se pronunció respecto de la decisión oficial de frenar la exportación de harina y aceite de soja frente a una eventual suba de retenciones que deberán tributar estos productos.
“Hay una fuerte definición del gobierno al participar activamente en el Comercio Exterior, acompañando a las Cámaras”, afirmó el gobernador Perotti. El calendario cuenta con 63 eventos: 45 ferias, 12 misiones comerciales y 6 rondas de negocios inversas.
Se desarrolló un encuentro con las grandes empresas lácteas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, con el objetivo de dar a conocer los detalles de la operatoria de la barcaza que une Santa Fe y La Plata.
La embarcación traslada la producción de tres empresas santafesinas que exportan a Vietnam y China.
A pesar del cepo, las ventas internacionales de carne bovina subieron un 25% en agosto respecto del mes anterior. Sin embargo, el valor del novillo argentino se ubica entre los más bajos de la región según advierten desde Rosgan.
La ministra de Infraestructura Silvina Frana y el administrador del ente portuario Carlos Arese, repasaron el trabajo de recuperación productiva, a un año y medio del primer embarque del buque “Incansable” en el puerto local.
Con la intención de impulsar y promover la cultura exportadora de las PyMes de nuestra ciudad, continúan las formaciones.
La agencia Santa Fe Global y el Banco ICBC realizaron una jornada de promoción de exportaciones santafesinas a China centrada en la comercialización de productos de origen provincial a través de la plataforma ICBC Mall.
El objetivo del programa es promover la incorporación de nuevos mercados para las PyMES locales a través de un proceso de internacionalización que incluye un régimen de asistencias técnicas personalizadas y tutorías de apoyo.
Con la presencia del intendente Luis Castellano, se lanzó la 5° edición del programa Rafaela Exporta que ya asistió a más de 25 PyMes y micro Pymes de la ciudad
Una empresa argentina logró la apertura del exigente mercado japonés a su arroz orgánico. Desarrollado y mejorado en San Javier, apunta a brindar una nueva alternativa sostenible para los pequeños productores de la región.
La ausencia de lluvias en la campaña agrícola 2017-2018 generó pérdidas de 19 millones de toneladas en la cosecha de la legumbre.