
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El ministro de la Producción santafesina cruzó al secretario de Comercio de la Nación, que negó que el gobierno haya abierto "indiscriminadamente" las importaciones. Los números del Observatorio provincial
Nacionales25 de enero de 2017El ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, lanzó duras críticas contra el secretario de Comercio de la Nación, Miguel Braun, quien afirmó que Argentina tiene la economía "más cerrada del mundo". Manifestó que el gobierno nacional aplica "políticas para pocos" y que "no cree en un país industrializado". Agregó que las importaciones –que considera en aumento– y la teoría del derrame "van a lograr destruir el empleo y la industria nacional".
El funcionario provincial tildó como una "clásica visión liberal" la declaración de Braun, quien dijo que la falta de importaciones provoca que haya "poca competencia y que los empresarios se aprovechen de esta situación". "Justifican las importaciones basándose en la generación de competitividad. Eso lo enseñan en los libros y queda muy lindo. En Argentina nunca funcionó", añadió Contigiani.
También te puede interesar: Un padre pide la eutanasia para sus dos hijos y su nieto
Impactante: SanCor podría cerrar
Impactante lo que capturan vecinos en el cielo
El funcionario provincial consideró que "ninguna pequeña o mediana empresa puede competir con productos importados". "Para competir con bienes industriales finales de otros países tenés que tener costos sistémicos parecidos al mundo. No te digo a Asia que ya no se puede competir, te apunto a Brasil. ¿Cómo hacés que compitan si tienen la energía y los combustibles más caros de la región?", comentó.
Para el ministro, el gobierno nacional exhibe superávit en la balanza comercial porque "bajaron tres items de las importaciones: combustibles, bienes intermedios y piezas para bienes de capital". "Pero subieron en productos finales que impactaron en nuestra provincia, en la línea blanca, en el rubro de calzados, metalmecánica, de maquinaria agrícola, de alimentos, textiles. Todo esto en un contexto de recesión", subrayó.
"En el fondo no creen en una Argentina industrializada. Para ellos lo más barato es traer todo de afuera. Ahora, que me digan qué hacemos con los millones de personas que quedan afuera de las oportunidades económicas y de integración", indicó.
Contigiani opinó que al país le conviene "desarrollo industrial, expansión interna, más trabajo registrado y mejorar los costos logísticos y externos". "El mundo está complejo. El capitalismo que ellos abrazan (Cambiemos) hoy es más proteccionista, como en el caso de Estados Unidos con Donald Trump, según sus anuncios. Asia apoya el libre comercio porque necesita exportar", disparó.
"El mundo no está para la ortodoxia económica", remarcó el titular de la cartera de la Producción.
Los números de las importaciones
Este medio pudo acceder al nuevo informe que dará a conocer el Observatorio de las Importaciones de la provincia –el primero de este año y el séptimo del organismo–, que está integrado por técnicos del Ministerio de la Producción y de los industriales de Fisfe.
Entre enero y diciembre del año pasado, creció un 33,5 por ciento la cantidad de vehículos automotores de pasajeros importados y 9,1 por ciento los bienes de consumo.
Entre 2015 y 2016, hubo alzas alarmantes en electrodomésticos y línea blanca que llegaron hasta 1.793 por ciento, como es el caso de las exhibidoras. Este rubro como el de calzados tuvieron impacto en las empresas de producción provincial.
En el ingreso de muebles extranjeros se registraron subas de hasta el 81 por ciento, en los de dormitorio.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.