
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
La ausencia de lluvias en la campaña agrícola 2017-2018 generó pérdidas de 19 millones de toneladas en la cosecha de la legumbre.
Nacionales11 de febrero de 2019La importación de soja durante el año pasado superó las 6,6 millones de toneladas, una cifra récord, como consecuencia de la sequía que afectó amplias regiones del país y que obligó a fábricas locales a incrementar las compras externas para moler, según un estudio privado.
Realizado en base a datos oficiales, un reporte de la empresa Zeni da cuenta que por la sequía de la campaña agrícola 2017-2018 se perdieron 19 millones de toneladas en la cosecha de soja, que bajó de 54,1 millones de toneladas en el ciclo 2016-2017 a 35,1 millones de toneladas el año pasado.
Para abastecer la capacidad instalada, las fábricas locales adquirieron más soja en el exterior para moler ante la caída de la producción y así las importaciones se triplicaron con respecto a 2017.
Con ese nivel de compras, la Argentina se transformó en el tercer importador de soja del mundo detrás de China y la Unión Europea.
Paraguay, como es habitual, aportó la mayor parte de la soja que compró la Argentina, pero también irrumpió en 2018 Estados Unidos como proveedor luego de dos décadas.
"El proveedor por excelencia fue Paraguay que, tras una campaña agronómicamente favorable, expandió su saldo exportable y mayormente fue canalizado hacia el territorio argentino. De todas formas, su participación se vio reducida al 62% de las compras totales (4,13 millones de toneladas), cuando habitualmente superaba cómodamente el 90% del total", indicó Zeni.
De acuerdo con el informe, durante 2018 la importación de soja de Estados Unidos fue de 1,78 millones de toneladas, el 27% de las importaciones anuales, en su mayoría, 81% en el cuarto trimestre.
Brasil sólo aportó 620 mil toneladas y se convirtió en el tercer proveedor.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.