“Argentina ya exporta más software que carne”

El secretario de Ciencia y Tecnología Lino Barañao consideró que el lanzamiento Satélite Argentino de Observación con Microondas (Saocom 1A) “es un fuerte símbolo del potencial que tiene el país”

Nacionales08 de octubre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Tras el lanzamiento anoche del Satélite Argentino de Observación con Microondas (Saocom 1A), el secretario de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, celebró la puesta en óribita del módulo argentino tras una década de trabajo y consideró que se trata de “símbolo del potencial que tiene el país”. El funcionario realzó los alcances de la investigación científica en la generación de empleo.

“Argentina exporta más software que carne”, advirtió Barañao en diálogo con el periodista Roberto Caferra (Radiópolis, Radio 2). “Puede ser competitiva en este tipo de aparatos y venderlos, claramente”, sostuvo y agregó: “No sólo somos competitivos sino líderes en algunas de estas tecnologías particulares”. En este sentido, sostuvo que “tiene un efecto derrame en otras tecnologías, otros productos tecnológicos altamente sofisticados”. Luego, remarcó: “Éste puede ser el nicho que ociupe el país, Argentina ya exporta más software que carne”.

Para Barañao, la ciencia “genera empleo de calidad y paga los salarios más altos en promedio”. También destacó: “Estamos hablando del rol de la ciencia en generar empleo más allá de aportar a la cultura y a la educación, aporta a la actividad económica”.

“Hay un futuro mejor para el país donde la ciencia juega un papel fundamental generando empleo de calidad y más allá del servicio que presta, es un símbolo del potencial que tiene el país. Podemos mostrar que no todo es irreversible, que podemos conservar intacto el poder de desarrollo, es un mensaje optimista a toda la población”, realzó sobre el lanzamiento del satélite en particular.

A continuación, enumeró las bondades del Saocom 1A a la hora de predecir inundaciones e incendios y monitorear el llamado cambio climático. “También se puede vender este servicio –indicó– y comercializarlo”, manifestó.

Finalmente, descartó que los recortes digitados desde el gobierno nacional hayan cambiado la estructura de la repartición. “Se ha mantenido la capacidad de gestión, no hay motivos concretos para sentirse afectado”, expresó.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.