La provincia continúa trabajando para que más empresas se sumen a exportar desde el Puerto de Santa Fe

Se desarrolló un encuentro con las grandes empresas lácteas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, con el objetivo de dar a conocer los detalles de la operatoria de la barcaza que une Santa Fe y La Plata.

Provinciales12 de enero de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, encabezó este miércoles un encuentro virtual con entidades representantes y empresas de la industria láctea, con el fin de avanzar en los trabajos para que firmas de este sector puedan comenzar a exportar sus productos desde el Puerto de la ciudad de Santa Fe.

En esta ocasión, participaron 12 empresas del sector oriundas de localidades santafesinas y de las provincias vecinas de Córdoba y Entre Ríos.

Durante el encuentro, Costamagna expresó: “Este es un camino que entendemos como central para toda la cadena láctea de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, que contribuirá a mejorar las exportaciones hacia los distintos países del mundo”.

Asimismo, agregó: “Santa Fe sigue liderando las exportaciones lácteas, cárnicas, entre otros rubros, que no sólo han crecido en volumen sino en valor, y son cada vez más las pequeñas y medianas empresas que se están sumando, por lo que trabajamos articuladamente con todo el equipo del Puerto Santa Fe y estamos en contacto permanente con las empresas a fin de facilitarles las gestiones”.

Por su parte, el secretario de Comercio Exterior, Germán Burcher, destacó que “la idea general que impulsa este proyecto es la preocupación por ganar competitividad de nuestros productos en el comercio mundial. Uno de los factores claves es el costo logístico, por eso estamos muy involucrados en que esto funcione para que a las empresas les sea más conveniente salir por el Puerto de Santa Fe”.

En tanto, el presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe, Carlos Arese, indicó: “Desde hace un tiempo venimos trabajando con el objetivo de aumentar el número de empresas exportadoras. Esto se trata de una oportunidad muy importante tanto para nuestra economía, como para nuestra producción, por eso nos reunimos de forma virtual con empresarios del sector lácteo con el objetivo de presentarles esta nueva propuesta que se trata del lanzamiento de un feeder a través de barcazas que parten rumbo al Puerto de La Plata, y que a su vez nos conectan con el resto del mundo”.

“Cabe resaltar que ya hemos llevado a cabo dos exportaciones a través de nuestro puerto, la última de ellas con destino a Asia, por tal motivo nuestro objetivo es que esto pase a ser una realidad cotidiana para la producción santafesina”, concluyó Arese.

De la jornada también participaron el director Provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen; el director Comercial de TecPlata S.A, Federico Pellicer; autoridades del Centro de la Industria Lechera (CIL) y de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Lácteas (Apymil); y representantes de las empresas lácteas interesadas.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.